Egosurfing, la práctica que puede proteger nuestra privacidad
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Editado 20-05-2021 13:59
Editado 20-05-2021 13:59
En determinadas situaciones es necesario realizar un restablecimiento de fábrica del móvil, es especialmente recomendable si vamos a vender o regalar el terminal, si este no está funcionando como se espera o si, como último recurso, hay que mandar el smartphone al servicio técnico del fabricante. De este modo conseguiremos que el terminal quede tal cual estaba al comprarlo, sin ninguna información personal, y con los ajustes que el fabricante puso por defecto en el dispositivo.
Antes de formatear y borrar por completo el móvil, es recomendable, si se quieren conservar algunos de los datos que contiene, realizar una copia de seguridad.
A continuación explicamos cómo realizar este reseteo según el sistema operativo disponible.
Para formatear un smartphone o Tablet Android, estos serías los pasos a seguir:
1. Introducir información de seguridad para asegurar que sólo la persona autorizada puede realizar esta acción, para ello será necesario saber la cuenta de Google y contraseña que está asociada al dispositivo así como el PIN o patrón de desbloqueo del mismo.
2. Realizar una copia de seguridad de los datos que se quieren conservar, ya sea la nube de Google u otro servidor como Movistar Cloud.
3. Conectar el smartphone a una fuente de alimentación pues el proceso puede durar más de una hora.
4. En el dispositivo ir a Aajustes/ Ajustes avanzados/Restableces y seleccionar Restablecer datos de Fábrica, esta ruta puede variar en función de la marca y modelo, pero será una ruta muy similar.
En caso de no poder abrir la aplicación Ajustes del teléfono, es posible restablecer el estado de fábrica con los botones de encendido y de volumen.
En este caso el borrado completo puede hacerse desde el propio dispositivo o bien desde el ordenador. En ambos casos el primer paso será, desde el dispositivo, ir a Ajustes/ seleccionar donde aparece el nombre/ Buscar/ pulsar Buscar mi iPhone y desactivar esta opción.
Lo siguiente es realizar una copia de seguridad en iCloud o bien en el ordenador con iTunes.
1. Ir a Ajustes / General / Restablecer
2. A continuación, pulsa Borrar contenidos y ajustes.
3. Si lo pide, introducir la contraseña del ID de Apple o el código
4. Confirmar que se quiere borrar el dispositivo.
A partir de aquí sólo hay que espera a que el dispositivo se borre, dependiendo del dispositivo, el proceso de borrado completo de los datos podría durar varios minutos.
1.Verificar que la versión de iTunes es la última
2. Conectar el dispositivo al ordenador.
3. Seleccionar el dispositivo cuando aparezca en el ordenador.
4. Hacer clic en Restaurar iPhone, iPad… y confirmar la restauración en la pantalla emergente que aparecerá.
A partir de ese momento se iniciará la restauración de fábrica, se reiniciará, quedándose como si fuera nuevo.
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Con las Alertas de Google puedes saber si se publican ciertos datos tuyos de manera pública y poder proceder para proteger tu privacidad.
Campaña sextorsión un tipo de chantaje que llevan a cabo ciber-delincuente para que se realicen pagos en criptomonedas Bitcoins
El modo bolsillo es una medida de seguridad que evita que el teléfono se desbloquee y realice llamadas, envíe mensajes de manera accidental.
Sabes que es la cancelación activa de ruido de los auriculares?, te contamos que es y cómo funciona esta tecnología que permite vivir literalmente aislado del mundo.