Cómo encontrar una canción por su letra
¿Quieres encontrar una canción pero sólo te sabes parte de la letra? Existen aplicaciones y soluciones en Internet que nos ayudan.
Editado 01-08-2022 16:09
Editado 01-08-2022 16:09
¿Es buena nuestra velocidad de internet? ¿Por qué mi ordenador va lento? En este post te explicamos cómo hacer correctamente un test de velocidad así como interpretar los resultados obtenidos.
En primer lugar ten presente que para poder medir la velocidad real que llega hasta tu domicilio, es conveniente que la prueba la realices mediante cable Ethernet conectado a un PC o portátil. Si efectúas la prueba por WiFi, es decir, de manera inalámbrica, la prueba puede no ser concluyente ya que la velocidad fluctúa dependiendo de factores como la ubicación del router, el tipo de dispositivo desde el que efectúes la prueba o incluso obstáculos físicos como puertas o muros.
Además ten en cuenta de que al conectarnos por Wifi solo podremos aprovechar un máximo del 35% de la velocidad disponible por cable, por lo que de una conexión de fibra de 100MB solo podríamos aprovechar 35mb siempre teniendo en cuenta que haya un solo equipo conectado al router ya que la velocidad se divide entre los equipos conectados.
Así mismo, señalar que existen factores que pueden interferir en los resultados, como por ejemplo, la distancia al lugar donde se encuentra el servidor, el equipo que usemos, los programas que tengamos abiertos (sobre todo los gestores de descarga P2P), etc.
En primer lugar recuerda cerrar todas las aplicaciones abiertas que puedan ralentizar el rendimiento del PC/portátil durante el test, y de no navegar con ningún dispositivo conectado a tu router. Por último no olvides desactivar el antivirus de tu ordenador para evitar que el test de velocidad muestre valores incorrectos o pueda obtener algún resultado erróneo. ¿Ya lo tienes? Vamos allá, haz click en el siguiente enlace:
>>> Test de velocidad para medir la velocidad de tu conexión a internet
Una vez efectúes el test de velocidad podrás tener información tal como la que aparece en la imagen inferior. A continuación te explicamos cómo interpretarla correctamente.
La latencia es el tiempo que tarda en transmitirse un paquete dentro de la red, y es un factor clave en las conexiones a Internet. En función de la conexión que tengamos, esta latencia será mayor o menor. La latencia influye, por ejemplo, en el tiempo que tarda en cargar una web.
Para medir la latencia cómo hemos visto antes, se utiliza el ping que medido en milisegundos (o ms) mide el tiempo que tardan en comunicarse una conexión local con un equipo remoto en la red IP. Por ejemplo, en un videojuego shooter, cuanto menor sea el ping, menos tiempo tardará en registrar el servidor que tú has disparado y que la bala ha alcanzado su objetivo.
¿Has realizado el test y los resultados no son todo lo satisfactorios que esperabas?, no pasa nada, en el siguiente post de Movisfera te explicamos cómo mejorar la cobertura y velocidad de WiFi de tu casa.
Recuerda que si tienes una conexión de ADSL puedes comprobar si dispones de cobertura de fibra para migrar a una conexión de alta velocidad directa hasta tu hogar (FTTH), y si ya dispones de fibra óptica siempre puedes solicitar mejorar tu conexión de 100MB a 300MB para ayudarte a dar el empujón definitivo a la velocidad de tu internet.
¿Quieres encontrar una canción pero sólo te sabes parte de la letra? Existen aplicaciones y soluciones en Internet que nos ayudan.
¿Por qué se apaga el móvil solo? Sobrecalentamiento, batería descargada o problemas de software son las causas más comunes.
¿Miden mal la distancias los GPS? ¿Qué hace que la distancia medida durante un recorrido varíe entre diversos GPS? te lo contamos todos los detalles.
Compartir del DNI puedes ser un riesgo por eso te damos algunas recomendaciones antes de compartirlo ya sea por mail o a través del móvil.
El Servicio de Lista Robinson te permite evitar publicidad de empresas a las que no hayas dado tu consentimiento para que te envíen publicidad ni te llamen.