Cómo saber qué canción suena sin descargar aplicaciones
Cómo saber el título de esa canción que suena en iOS y Android, sin necesidad de descargar aplicaciones de terceros.
Editado 17-06-2022 14:06
Editado 17-06-2022 14:06
Seguro que os ha ocurrido alguna vez lo siguiente: ponéis a cargar vuestro smartphone o tablet, y.... no ocurre nada. Antes de ponernos a "buscar culpables", ¿es posible que la batería se haya agotado del todo?. En ese caso, es posible que el icono/luz indicador/a de carga del móvil o tablet tarde bastante en aparecer (a veces hasta más de media hora). Hemos de tener paciencia, y dejarlo cargando unas cuantas horas para estar seguros.
Un "truco/consejo" que puede funcionar, especialmente en casos en los que la batería se haya agotado y no reaccione con el cargador habitual a través de microusb, es utilizar un cable usb y conectar el móvil al ordenador en lugar de al cargador. Igual que antes, lo dejaremos varios horas conectado.
De esa manera, conseguiremos que la cantidad de corriente que llegue al móvil sea menor que con el cargador habitual, lo que en algunos casos puede conseguir "revivir" a nuestra batería. Ya sabéis, "a fuego lento" las cosas se cocinan mejor.
Si tras realizar ese proceso sigue sin cargar, vamos a intentar, por el tradicional método de prueba y error, averiguar donde está el origen del fallo.
- Batería
- Conector de carga del móvil
- Cable usb y cargador/transformador
- Circuitería interna del móvil
Lo primero a realizar (si la batería de nuestro terminal es extraíble, claro) es una inspección visual de la batería, para comprobar que los contactos no estén dañados, y que no esté hinchada. Si está hinchada, tenemos que descartar de inmediato esa batería (tu seguridad es lo primero).
Recuerda no tirarla a la basura normal, ¡hay que reciclarla!
También podemos revisar los contactos en la parte del móvil, para asegurarnos que ninguno esté doblado o roto, y sobre todo que no notemos holgura al poner la batería, tiene que hacer un buen contacto.
Si la inspección visual es correcta, una segunda prueba a realizar, es probar la batería en otro terminal, o bien probar tu móvil con otra batería.
Si la batería tampoco carga en otro móvil, incluso usando otro cargador distinto, está claro que el fallo está en la propia batería, y habría que reemplazarla por otra en cualquier punto de venta habitual.
Si la batería carga de forma correcta en otro móvil, seguimos con el diagnóstico...
Aquí nos podemos encontrar con varias posibilidades. En casi todos los móviles o tablets modernos, la carga se realiza a través del puerto microusb, pero es posible que nos encontremos con dispositivos que utilizan un conector de carga propio, como vemos a la derecha.
Si es el caso, podemos utilizar la opción que indicábamos más arriba, es decir, en lugar de cargar utilizando el conector de carga, conectar a través del puerto microusb el móvil al ordenador, y comprobar si carga.
Es preferible consultar el manual de usuario o al propio fabricante para asegurarnos de que ésta es una opción viable, para no dañar nada.
También podemos revisar visualmente los conectores, y asegurarnos de que no estén sucios, dañados o con evidente holgura.
Otra prueba que podemos realizar es utilizar otro cargador/transformador distinto, o, si el cable usb que conecta a dicho cargador es extraíble, probar otro cable usb.
Sobre la opción de probar con otro cargador, es preferible intentar utilizar un cargador del mismo modelo de móvil que nos pueda prestar algún conocido, familiar, etc.
Si utilizamos un cargador de otro móvil diferente al nuestro, es muy importante que nos aseguremos de que sus características coinciden con el cargador habitual de nuestro móvil.Los datos a revisar son el voltaje de salida y corriente de salida.
En cuanto a tensión (viene reflejada en Voltios) no suele haber problema pues como dijimos antes casi todos los móviles cargan ya por el puerto microusb, y el estándar indica que sean 5 voltios.
En cuanto a la corriente de salida, vendrá reflejada en Amperios (A) o miliAmperios (mA). Si el cargador habitual de nuestro móvil proporciona por ejemplo, una corriente de 1 Amperio, y para hacer la prueba conectamos al móvil un cargador que proporcione 500mA (es decir, 500miliamperios, la mitad de 1Amperio), lo único que ocurrirá es que la carga tardará más tiempo.
Más precaución debemos tener si conectamos al móvil un cargador que proporcione más corriente de la habitual, por ejemplo 2 Amperios. Habitualmente el circuito regulador de carga que lleva dentro el móvil compensará ese exceso de carga, pero es mejor no arriesgarse .
Si hemos llegado a este punto y hemos comprobado:
1. Que la batería está correcta.
2. Que el móvil tampoco carga ni usando otro cable usb, ni usando otro cargador diferente.
En ese caso, el origen del problema estará muy posiblemente en alguno de los circuitos electrónicos del propio móvil, posiblemente en el que se encarga de controlar la carga.
La única opción entonces será llevar a reparar el terminal . En caso de haberlo adquirido con Movistar, puedes llevarlo a cualquier distribuidor Movistar, y ellos se encargarán de remitirlo al servicio técnico del fabricante, que se hará cargo de la reparación, revisará que se cumplan las condiciones de la garantía, etc.
Tienes disponible el buscador de tiendas Movistar en este enlace.
También puedes contactar directamente con el fabricante para que te indiquen el centro más cercano, aquí tenéis algunos enlaces a los centros de soporte de los fabricantes más habituales:
Por último, para no llegar al punto de encontrarnos con una batería que no carga, quizá podamos prevenirlo, haciendo un diagnóstico de la misma.
Algunos terminales permiten acceder a ciertos menús "ocultos", que muestran información más detallada del estado de la batería, como su temperatura, capacidad e incluso su estado de salud.
Os dejamos algunos de los códigos más habituales, si estáis interesados en el tema, realizando alguna búsqueda en internet seguro que encontraréis más información al respecto. IMPORTANTE: si no estás seguro de lo que estás haciendo, no los utilices, recuerda que lo haces bajo tu responsabilidad.
*#*#4636#*#* (Para HTC y más marcas). Hay información detallada de la batería en "Información sobre la batería".
*#*#7378423#*#*(Para Sony Xperia). Accede a "Service Test" y "Battery Test", verás información sobre la batería.
*#0228# (Para algunos Samsung). Proporciona información detallada sobre la batería.
Un usuario del Foro aporta una curiosa opción de diagnóstico de la batería para los iPhone con versión 7.x.
Y por último, os dejamos algunos enlaces a consejos oficiales de los fabricantes sobre el cuidado de las baterías:
Consejos de Apple para cargar la batería
Consejos de Sony sobre el rendimiento de la batería
Consejos de Samsung sobre la batería
Esperamos que os sea de utilidad.
Cómo saber el título de esa canción que suena en iOS y Android, sin necesidad de descargar aplicaciones de terceros.
Si sólo conoces generalidades sobre el router, ese aparato que tienes encima de algún mueble, vamos a explicarte qué es y para qué sirve un router.
¿Quieres encontrar una canción pero sólo te sabes parte de la letra? Existen aplicaciones y soluciones en Internet que nos ayudan.
¿Por qué se apaga el móvil solo? Sobrecalentamiento, batería descargada o problemas de software son las causas más comunes.
¿Miden mal la distancias los GPS? ¿Qué hace que la distancia medida durante un recorrido varíe entre diversos GPS? te lo contamos todos los detalles.