Detectada una campaña de Vishing de falso cambio de routers
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Editado 02-02-2022 14:19
Editado 02-02-2022 14:19
Las monedas virtuales son la gran moda del momento, especialmente el Bitcoin, la moneda que lo inició todo y que actualmente es la más codiciada por su alto precio, llegando a superar actualmente los 20 mil dólares por unidad de Bitcoin. Esta moda ha provocado que sean muchos los que tienen los que quieren hacerse con la mayor cantidad de esta moneda, ya sea por medio de la compra-venta o por media de la minería.
Fuente: behance.net
La minería de Bitcoins no consiste en que la gente excave con un pico virtual una mina de esta moneda. La minería de Botcoins consiste en el uso de ordenadores para convertirlos en fuerzas de procesamiento de transacciones de esta moneda, es decir, que prestes tu ordenador para que el sistema blockchain (en el que se basa la moneda) haga el procesamiento de datos necesarios para mantener con vida la moneda y todo el mercado que mueve, algo que cada diez minutos ofrece una recompensa de 1 bitcoin a repartir entre todos ‘los mineros’ de manera proporcional a la ayuda ofrecida.
Esto hace que actualmente haya una fuerte demanda de las piezas más potentes para ordenadores y también una nueva vía para la infección de tu ordenador por parte de los ‘malos’ de intenet. En la actualidad son muchas las empresas que advierten de que muchos usuarios están infectados por malware o archivos maliciosos que hacen que sus ordenadores se conviertan en una fuerza minera en favor de los hackers creadores de estos archivos, afectando al rendimiento del ordenador de usuario, aumentando su consumo energético y haciendo que estos hackers tengan una gran potencia de minería que les sirva para aumentar su número de bitcoins.
Estos archivos no solo pueden entrar en tu ordenador por medio de descarga e instalación de archivos infectados (que sigue siendo la forma más común), sino que actualmente por medio de los anuncios que cargas en al meterte en una página de internet pueden infectar tu ordenador durante el tiempo que estés en ella. Esto es empleado especialmente en las páginas de descargas ilgales como 'The Pirate Bay' para sufragar los costes de mantenimiento de sus webs.
Es por ello por lo que hoy en día es muy importante tener un buen cuidado de nuestros dispositivos para intentar evitar ser infectados y que los hackers nos roben potencia para sus intereses. Por suerte, a la vez que salen nuevas fórmulas maliciosas, crecen las soluciones y en este post queremos ayudarte a evitar que seas infectado y que puedas limpiar tu ordenador si ya lo estás.
Si quieres tener una seguridad total, deberás de hacerle un escaneo a tu ordenador con un programa antimalware. Puedes usar el propio Windows Defender, pero actualmente este no detecta la mayoría del malware que buscamos, por lo que es más recomendable bajarse un programa como Malwarebytes, que en su versión gratuita nos permite deshacernos sin problema de todo tipo de archivos maliciosos que tengamos en nuestro ordenador.
Para evitar ser infectado de nuevo, solo tendrás que estar más atento a las páginas en las que te metes y los archivos que descargas. Otra opción es el instalar un bloqueador de anuncios que podremos activar cuando no confiemos en la web que nos vayamos a meter, bloqueando toda la publicidad que salga en el web y que nos infecten por medio de ella.
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Durante los últimos días, se está llevando a cabo una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar, a través de mail.
Se ha detectado una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar a través de mails a clientes, con supuestos datos de pago caducados.
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Con las Alertas de Google puedes saber si se publican ciertos datos tuyos de manera pública y poder proceder para proteger tu privacidad.