Qué es el Carding y cómo protegerse
El Carding es una metodología de ataque de ingeniería social que engloba otras técnicas de engaño, como el phishing, smishing, shoulder surfing.
Editado 21-12-2022 11:49
Editado 21-12-2022 11:49
Existen varios servicios de mensajería instantánea con los que poder comunicarse sin necesidad de llamar. Las más importantes son Whatsapp y Telegram que entre sus funcionalidades se pueden traducir los mensajes si vienen en otro idioma. Pero también a través de redes sociales se puede comunicar mediante mensajes privados, como en Twitter, Instagram o Wallapop. Vamos a ver como funcionan estos servicios para poder saber si un mensaje se ha enviado, se ha recibido y si lo ha leído el destinatario.
Whatsapp se creó en 2009 como una app para enviar notificaciones a amigos, pero pronto vieron el potencial de crear un servicio de mensajería instantánea, incluso se pueden programar mensajes. Actualmente cuenta con más de 2.000 millones de usuarios siendo la mayor app de comunicación que existe. En 2014 fue comprada por Mark Zuckerberg para unirse a la familia Facebook por 19 mil millones de dólares.
En Whatsapp existe la opción de desactivar las confirmaciones de lectura, sin embargo para la mayoría hay que tener en cuenta estos 4 símbolos:
Telegram nació en 2013 en Ucrania, como medio de comunicación entre los grupos que organizaban protestas contra Putin y su invasión con un alto nivel de seguridad en los mensajes enviados.
En Telegram no se pueden desactivar las confirmaciones de lectura, por lo que hay que tener en cuenta estos iconos cuando se envían mensajes:
Twitter (recientemente adquirida por Elon Musk) es una de las mayores redes sociales del mundo y que más actividad tiene, fuente de información para millones de personas, suele ser donde primero se obtienen las noticias, documentadas con fotos y vídeos. En Movistar damos soporte también desde el Twitter de Movistar España.
En Twitter se pueden desactivar también las confirmaciones de lectura. En Twitter puedes elegir quien te puede escribir y quien no, pudiendo seleccionar una opción en la que el usuario que te quiera escribir tenga que enviar una solicitud previa que hay que aprobar.
En Twitter no hay iconos que indiquen si el mensaje se ha enviado o se ha recibido o leído, en esta red social se indica mediante palabras, tan sencillo como que aparece el estado del mensaje por escrito: "Enviando", "Enviado", "Leído".
Instagram nació en 2010 y en tan sólo dos años fue comprada (también) por Facebook por 1.000 millones de dólares, en 2012. En sus inicios no se llamaba Instagram si no Burbn y surgió como un proyecto de fotografía entre unos amigos.
El uso del chat en Instagram es muy frecuente y hay mucha gente que lo utiliza más que los servicios de mensajería instantánea como los citados anteriormente. En Instagram a los mensajes privados se les llama DM (Direct Messages) y tan sólo hay que tener en cuenta el avioncito que se muestra al enviar un mensaje que significa enviando y luego no sale si se ha enviado o se ha recibido, sólo aparecce un "visto" cuando el destinatario lo lee, si lo necesitas también puedes escribirnos en el Instagram de Movistar España.
Wallapop es una app de compra y venta de productos de segunda mano, aunque ha ido derivando hacia ventas de artículos nuevos, coches... de todo en definitiva. Es una app española que nació en 2013 para cambiar el mercado de los anuncios clasificados.
En cuanto a los iconos que aparecen en la aplicación, son los mismos que en Whatsapp, con el reloj, un tick, dos ticks y dos ticks azules representando que el mensaje se ha visto por el destinatario.
A día de hoy, la mayoría de webs de venta de productos, ya tienen un chat incorporado sumados a los chat de las apps de mensajería y las conexiones sociales para poner en contacto a las personas, hacen que entender como funciona un chat sea fundamental.
El Carding es una metodología de ataque de ingeniería social que engloba otras técnicas de engaño, como el phishing, smishing, shoulder surfing.
Los certificados digitales garantizan la privacidad y la identidad digitales. ¿Sabes cómo instalar un certificado digital en tu PC y dispositivos móviles?
Colocar la tarjeta SIM y la tarjeta de memoria (microSD) en el móvil es un proceso aparentemente sencillo, pero puede generar dudas.
¿No tengo datos? ¿Me he quedado sin conexión? Son preguntas que surgen cuando no funciona el acceso a internet desde el móvil. ¿Por qué pasa esto?
El modo oscuro es una funcionalidad cada vez más utilizada. ¿Sabes cómo activar el modo oscuro en los diferentes navegadores web?