El modo bolsillo del móvil, qué es y cómo activarlo

Sonia-blogger
Moderador Senior

Seguramente no sea la primera vez que, al guardar el móvil en el bolsillo, el bolso o la mochila, se quede con la pantalla desbloqueada, y con el movimiento se produzcan llamadas involuntarias, mensajes indescifrables, o aplicaciones que se quedan abiertas con su consecuente consumo de batería. Pues bien, para evitar estas situaciones el “modo bolsillo” ejerce una función muy útil. A continuación, te contamos en detalle qué es y cómo activarlo.

 

 

¿Qué es el modo bolsillo?

 

Primero de todo aclarar que el “modo bolsillo” es el término que ha quedado popularizado, pero dependiendo del smartphone y el sistema operativo, esta función puede tener distintos nombres como “pulsación accidental”, “Levantar para activar” o simplemente bloqueo de pantalla.

 

El modo bolsillo es una medida de seguridad que evita que el teléfono se desbloquee y realice llamadas, envíe mensajes o realice cualquier acción de forma accidental. Esto es posible, gracias a los sensores de movimiento que se han ido incorporando de manera progresiva en los dispositivos móviles.

 

 

Cómo activar el modo bolsillo

 

Como comentábamos inicialmente, el nombre de la función y el modo de activarla variará en función de la marca, modelo y sistema operativo.

 

Modo bolsillo iPhone

 

En el caso de los iPhone, esta función no tiene ningún nombre específico porque forma parte del propio sistema de bloqueo y desbloqueo del equipo. Y es que los dispositivos de Apple, en condiciones normales, la pantalla entra en modo reposo y se bloquea cuando no se está utilizando. Esto lo hace como modo de ahorro de batería.

 

Lo que es posible configurar, es el tiempo que quieres que pase hasta que la pantalla entre en modo reposo de forma automática. El rango de tiempo va desde los 30 segundos a los 5 minutos o nunca. Para ello es necesario ir a Ajustes/Pantalla y Brillo/Bloqueo automático 

y también habilitar la opción “Levantar para activar”.

 

modo-bolsillo-iPhone.png

 

 

Una vez bloqueada la pantalla, para desbloquearla podrás hacerlo con el modo que tenga configurado, ya sea con Face ID o Touch ID.

 

Modo bolsillo Android

 

En el caso de Android, va a variar mucho de una marca a otra, e incluso dentro de una misma marca pueden cambiar los ajustes.

 

En el caso de Samsung, esta función puede activarse activando la opción “Pulsación accidental”. Para ellos hay que ir a Ajustes/Menú Pantalla/Activar la función Bloquear pulsación accidental. De este modo se mantendrá la pantalla inactiva y protegida de cualquier contacto que pueda tener de manera accidental.

 

modo-bolsillo-Samsung.png

 

 

En el caso de Xiaomi, esta función podría suplirse con la conocida como “Levantar para activar” que se encuentra Ajustes > Pantalla siempre activa/Pantalla de Bloqueo. Esta función, junto con las del reconocimiento facial, permite desbloquear el móvil al levantarlo. Por lo que si no “se levanta” (como cuando está en un bolsillo), el teléfono se mantendrás bloqueado y evitará esas acciones involuntarias.