Qué es un router y para qué sirve
Si sólo conoces generalidades sobre el router, ese aparato que tienes encima de algún mueble, vamos a explicarte qué es y para qué sirve un router.
Editado 27-05-2022 15:30
Editado 27-05-2022 15:30
Desde finales de 2021 la popularidad del término metaverso ha aumentado hasta tales niveles que todos quieren forma parte de él y ser los líderes de lo que ya se considera como la próxima gran revolución tecnológica que sufriremos en los próximos 10-15 años.
Telefónica, por ejemplo, ha lanzado un programa de búsqueda y apoyo a proyectos que estén enfocados al multiverso y se apoya en grandes empresas como Meta (antiguo Facebook) o Qualcomm para el desarrollo de tecnologías ‘metaversas’.
La Covid-19 nos forzó en 2020 a acelerar la digitalización de nuestras vidas, haciendo que miles de millones de personas tuvieran que estudiar, relacionarse y trabajar a distancia por medio de sus dispositivos digitales. Compras online, videollamadas, videojuegos online, servicios de streaming o nuevas experiencias digitales fueron las grandes beneficiadas de este cambio de paradigma social que nos confirmó que una vida totalmente digital es posible pero que aún está en una fase muy prematura.
El concepto del metaverso es precisamente la culminación de esa digitalización total de nuestras vidas y si nos ceñimos a la visión más idealizada del término, consistirá en que se cree un universo paralelo totalmente digital en el que podamos realizar cualquier actividad del mundo real, pero creado por nosotros y por medio de dispositivos electrónicos como pueden ser los ordenadores, los smartphones o las gafas VR y AR, que van a sufrir un fuerte crecimiento en los próximos años.
En un artículo anterior, sobre el mundo de las criptomonedas, te introduje la idea del metaverso y te hice un símil con un universo lleno de planetas que podremos ir visitando digitalmente. Esa es la idea original, un lugar en el que con un avatar podamos ir visitando todo el metaverso sin problemas, pero del dicho al hecho hay un trecho y actualmente nuestro desarrollo tecnológico y estructura empresarial no permite que esa idea sea real.
Actualmente el metaverso se encuentra lejos de ser una realidad palpable. En la actualidad nos encontramos cimentando las bases de todo este nuevo paradigma que promete revolucionar nuestras vidas.
Si te quieres meter en el metaverso nada más terminar de leer estas líneas, te vas a encontrar con un mundo de videojuego con una calidad gráfica muy básica e infantil en el que podrás hacer poco más que jugar y hablar con otra gente.
Si logramos alcanzar el metaverso tal y como lo vemos hoy en día, nuestras vidas verán cómo cambian no solo en la forma en la que vivimos digitalmente, también surgirán nuevos trabajos, la economía cambiará e incluso cambiaremos la forma de relacionarnos entre nosotros.
Te voy a poner unos ejemplos para que puedas entenderlo un poco mejor:
Estos son solo unos ejemplos, pero es complicado decir con claridad todo lo que vamos a cambiar cuando el metaverso llegue a nuestras vidas. Pero imagina todo lo que está suponiendo el mundo digital pero multiplicado.
Para lograr un metaverso real como el que se nos está presentando en los últimos años necesitamos que se logran superar las siguientes barreras:
Es cierto que hoy concepto de metaverso está lejos de ser algo real tal y como te lo he explicado arriba, pero la sola idea ya es lo suficientemente atractiva para que las grandes empresas estén invirtiendo fuerte en ofrecer todo tipo de productos y servicios dentro de este mundo digital. Como ejemplo, Warner está creando en el metaverso de Sandbox la primera sala de conciertos del metaverso para realizar conciertos, Adidas prepara sus gimnasios y tiendas metaversos o la propia Meta y Microsoft están trabajando en adaptar todo esto al mundo empresarial y de las relaciones personales.
Ya sólo queda esperar a ver lo que pasa con todo esto del Metaverso y si se cumple los pronósticos y en 10 años Movistar ofrece un paquete promocional en el que puedas ver el fútbol desde casa como estuvieras en las mejores butacas de tu campo de fútbol preferido.
Si sólo conoces generalidades sobre el router, ese aparato que tienes encima de algún mueble, vamos a explicarte qué es y para qué sirve un router.
¿Quieres encontrar una canción pero sólo te sabes parte de la letra? Existen aplicaciones y soluciones en Internet que nos ayudan.
¿Por qué se apaga el móvil solo? Sobrecalentamiento, batería descargada o problemas de software son las causas más comunes.
¿Miden mal la distancias los GPS? ¿Qué hace que la distancia medida durante un recorrido varíe entre diversos GPS? te lo contamos todos los detalles.
Compartir del DNI puedes ser un riesgo por eso te damos algunas recomendaciones antes de compartirlo ya sea por mail o a través del móvil.