Movistar Plus+ integra FlixOlé en el descodificador UHD
FlixOlé disponible desde el 1 de diciembre de 2022 en el descodificador UHD de Movistar Plus+ dando acceso a más de 4.000 títulos de cine español.
Editado 02-08-2022 16:36
Editado 02-08-2022 16:36
Movistar Plus+ y LaLiga seguirán ofreciendo en esta temporada 22/23 la Señal Multicámara en las retransmisiones que se emitan desde Movistar Plus+ de Real Madrid, Barça y Atlético de Madrid. Una producción realizada por Mediapro, que está formada por cuatro señales en una única pantalla partida, además de un módulo de estadísticas en tiempo real, extraídas del sistema de análisis de datos de juego Mediacoach.
El objetivo es ofrecer al espectador una señal de partido alternativa en la que poder disfrutar de diferentes perspectivas y datos del partido a través de una experiencia más personalizada de algunos partidos de LaLiga Santander, (Real Madrid, Barça y Atlético de Madrid) aprovechando y sacando el máximo partido a los recursos técnicos y tecnológicos existentes en la actualidad.
Esta señal tiene como base el plano de la cámara máster del directo, complementada por las estadísticas y grafismos 3D de Mediacoach, además de planos de las cámaras especiales. Esta pantalla principal está complementada por tres más:
La Señal Multicámara está disponible a través de un segundo canal, en los canales lineales tradicionales, así como en las plataformas OTT (servicio por internet), tanto para los operadores con derechos a nivel nacional como internacional.
Además, el audio principal de esta Señal Multipantalla es la narración del partido por parte de casters/streamers, dando así continuidad al proyecto de LaLiga Casters, que tanto éxito ha cosechado en pasadas temporadas entre el público joven. De los tres partidos uno es narrado por los comentaristas habituales del programa LaLiga Casters (Ibai Llanos, Ander Cortés, Ulises Prieto, etc.) y los otros dos por streamers habituales de eLaLiga Santander. También existe la opción en Movistar Plus+ de disfrutar de la Señal Multipantalla con la narración tradicional de sus comentaristas a través de un segundo canal de audio.
La FanCam, presentada hace dos temporada, baja a terreno de juego y se instala también en todos los estadios de LaLiga SmartBank. El éxito de la FanCam lanzada con Mediapro, que llegó en 2021 para paliar la ausencia de público en los estadios y conectar a aficionados con los jugadores, ha hecho de esta cámara una fija en las retransmisiones de LaLiga. La mayoría de los goles de las últimas temporadas se celebraron delante de su óptica, y este año seguirá teniendo su lugar en el estadio: se sitúa en los fondos, cercana a la portería, y también tiene un cartel que permite identificarla como FanCam.
También repite esta temporada la cámara cinematográfica, una cámara mirrorless de sensor grande que proporciona una calidad de imagen ultrarrealista similar a un videojuego o una película. Este modelo de cámara funciona como steadycam de forma habitual y puede cambiar durante el partido a óptica cámara de cine, con efecto desenfoque similar a un efecto retrato fotográfico y captura de imágenes con muy baja profundidad de campo gracias al sensor 35mm.
Además de las novedades audiovisuales mencionadas, LaLiga mantiene otras que han convertido sus retransmisiones en los últimos años casi en superproducciones cinematográficas. Entre ellas, las cámaras aéreas que llegan a los 16 estadios, las repeticiones 360º o las cámaras robotizadas en los túneles de vestuarios, que han logrado elevar la experiencia audiovisual de los partidos a una nueva dimensión.
No en Movistar Plus+. La televisión de Movistar Plus+ a través del desco por ADSL o Fibra no es un servicio de streaming ni OTT, sino que se trata de una televisión con calidad garantizada.
Movistar Plus+ funciona gracias a la red privada y directa creada entre Movistar y cada cliente, de manera que puedas recibir todos los canales de TV, contenidos bajo demanda y funcionalidades con solo tener el router y el descodificador encendido, sin necesidad de registrarte con usuario y contraseña, y con ancho de banda reservado para el servicio de televisión.
El tener un ancho de banda dedicado y específico para la recepción de TV garantiza la máxima calidad posible en las transmisiones, evitando cortes, problemas de emisión, parones, retardos...
En el caso de las OTT (servicios a través de internet), la calidad de la recepción puede depender del ancho de banda que se tenga libre y el número de usuarios conectados simultáneamente, mientras que con la TV de Movistar Plus+ no tienes que preocuparte de cortes y parones porque Movistar Plus+ se “sirve” directamente a tu casa.
FlixOlé disponible desde el 1 de diciembre de 2022 en el descodificador UHD de Movistar Plus+ dando acceso a más de 4.000 títulos de cine español.
Movistar Plus+ ofrecerá todos los partidos de la Copa Mundial FIFA Catar 2022™ en un canal exclusivo del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
Las mejores competiciones de Rugby femenino y masculino de la temporada 2022-2023 se dan cita en Movistar Plus+. Consulta las fechas y horarios.
Todo el fútbol, las mejores competiciones europeas se dan cita en La Casa del Fútbol de Movistar Plus+ donde están los grandes cracks del deporte rey.
El HDR es una tecnología que mejora la calidad de imagen añadiendo un mayor rango dinámico de luz y colores, acercándola a la realidad.