Cómo se activa/desactiva el HDR en los descos UHD
El HDR es una tecnología que mejora la calidad de imagen añadiendo un mayor rango dinámico de luz y colores, acercándola a la realidad.
Editado 05-07-2022 14:14
Editado 05-07-2022 14:14
El catálogo de Movistar Plus+ destaca por la variedad y cantidad de contenido que ofrecemos, entre ellos las producciones propias, una apuesta por el talento español que hemos podido destacar en forma de series, documentales e incluso reportajes originales de Movistar Plus+ con colaboraciones nacionales e internacionales.
Un contenido que puedes disfrutar cuando quieras y donde quieras desde los diferentes dispositivos. Temporadas completas que puedes ver desde ya bajo demanda y otras que vamos liberando semana a semana para mantener la intriga.
En este artículo te destacaremos cada nuevo estreno o temporada, así como el resto de producciones propias de series, documentales y reportajes que puedes disfrutar en Movistar Plus+.
Paraíso, la serie original Movistar Plus+ de ciencia ficción producida en colaboración con The Mediapro Studio, llega a su final. La última temporada se estrenó completa bajo demanda el jueves 16 de junio.
La temporada final cuenta con nuevas incorporaciones: Álvaro Mel ('La Fortuna') en el papel de Mateo, Begoña Vargas ('Las leyes de la frontera') como Evelyn, Laura Laprida interpreta a Valentina y la joven Carla Domínguez da vida a Anabel.
Han pasado tres años desde los acontecimientos de la primera temporada y otro grupo de No Muertos, las Novavis, aparece en Almanzora. Su objetivo es destruir el pueblo para poder llevar a cabo su ritual de regeneración. La vida de los familiares y amigos de Javi y su pandilla corre peligro. A todo esto, se une otro misterio: el verdadero origen de Javi, un secreto escondido por sus padres desde su nacimiento.
La primera temporada de 'Paraíso' está completa en el servicio bajo demanda en Movistar Plus+.
A la hora de explorar el universo musical para la banda sonora, Fernando González Molina y Lucas Vidal tenían claro que querían que tuviera toques electrónicos ochenteros y noventeros con una parte más épica y orquestal. Algunos de los temas más conocidos de la época que suenan en esta temporada final son 'En tu fiesta me colé' y 'Naturaleza muerta' de Mecano, 'Entre dos tierras' de Héroes del Silencio y 'Mi novio es un zombi' de Alaska. Además, el tema principal de la serie vuelve a ser 'Paraíso', interpretado por Ana Torroja, figura clave de la música de la época (y a quien algunos de los personajes de la serie admiran con pasión).
Locomía, el mayor culebrón jamás bailado, es una producción de Movistar Plus+ en colaboración con Boxfish con la que la plataforma sigue apostando por grandes historias de no ficción contadas desde un punto de vista diferente, se estrenó el miércoles 22 de junio.
Locomía es historia de nuestro país, de nuestra música, de nuestra cultura popular. Han pasado más de tres décadas desde que surgiera un grupo que, con su música, sus coreografías, su estilismo y sus abanicos irrumpiera en un país que luchaba por progresar y abrirse al exterior. Ofrece en tres episodios de una historia que mezcla sueños, traiciones, éxito y olvido con un relato en el que merece la pena detenerse y profundizar más allá de aquellos míticos abanicos.
La serie documental está dirigida por Jorge Laplace, ('Carolina Marín. Puedo porque pienso que puedo' y guionista de '100 días con la Tata'), producida por Edi Walter, Mariano Tomiozzo y Pablo Aguinaga y cuenta con la participación del fundador de Locomía, Xavier Font, el productor y manager musical José Luis Gil, los miembros del grupo Manuel Arjona, Lurdes Iribar, Luis Font, Gard Passchier, Carlos Armas, Juan Antonio Fuentes, Antonio Albella, Pablo Robledo y el manager Luis Balaguer.
En la serie colaboran también como expertos el ensayista Ramón González Férriz, la escritora y periodista Valeria Vegas, el presentador y DJ Fernandisco y el productor Miguel Ángel Arenas 'Capi'.
Rapa, un thriller que da comienzo con Amparo Seoane, la alcaldesa de Cedeira y la mujer con más poder de la zona asesinada. Investigar el crimen va a convertirse en una obsesión para Maite, sargento de la guardia civil, y para Tomás, único testigo del asesinato. Para Maite, buscar al asesino es una obligación, es su oficio. Para Tomás, que es profesor de Literatura en el instituto y a quien nadie ha dado vela en este entierro, es la oportunidad –posiblemente la última– de vivir una historia como las que le apasiona leer, y quizá así poder contarla. Ambos abrirán una investigación que afectará al conjunto del pueblo. Todos, de un modo u otro, estaban relacionados con Amparo. Todos tenían algo que ganar o que perder con su muerte.
Sentimos las molestias. Hay grandes amistades que se hacen eternas… 'Sentimos las molestias' nos habla en tono de comedia dramática sobre lo que supone “hacerse viejo” hoy en día. Rafael Müller (Antonio Resines) es un aclamado director de orquesta que mantiene una amistad de décadas con Rafael Jiménez (Miguel Rellán), una vieja gloria del rock, líder del grupo Cuidado con el perro, que se resiste a colgar la guitarra.
Fugitivos, un formato novedoso con mezcla de géneros (thriller, documental, factual y true crime) que muestra el trabajo que desempeñan los miembros del Grupo de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional. El 1 de enero de 2004 entraba en vigor la Orden Europea de Detención (OED). Esta nueva normativa hizo necesaria la creación de unidades específicas encargadas de perseguir a los huidos de la justicia. Cada año, el Grupo de Fugitivos de la Policía Nacional detiene unos 400 prófugos de la Justicia. El 75 por ciento son delincuentes internacionales que intentan esconderse en nuestro país. El 25 por ciento restante tienen deudas pendientes con la justicia española. La serie sigue el día a día de este grupo de policías sin interferir en sus operaciones.
'La Unidad' es un thriller trepidante que, en su segunda temporada, mantendrá el ambicioso nivel de producción de la primera e irá un paso más allá en la historia de estos héroes anónimos que componen un equipo de la Policía Nacional especializada en la lucha contra el terrorismo yihadista. Y es que ahora, el objetivo de los terroristas será la propia Unidad y sus miembros.
Los miembros de La Unidad se enfrentan a una situación sin precedentes cuando una operación los convierte en objetivo de los terroristas, al mismo tiempo que tratan de averiguar si hay un topo en el equipo liderado por Carla.
Además de las mencionadas anteriormente, puedes disfrutar de todas estas otras producciones originales de Movistar Plus+ disponibles bajo demanda:
Todos mienten, Vivir valE LA pena, Raphaelismo, Vida Perfecta, Lola, La Fortuna, Supernormal, Paraíso, Reyes de la noche, Merlí. Sapere aude, Libertad, Hiero, Los espabilados, Dime quién soy, Nasdrovia, Antidisturbios, Mira lo que has hecho, La Unidad, Velvet colección, Arde Madrid, Skam, Qué fue de Jorge Sanz, La línea invisible, Justo antes de Cristo, Virtual Hero, Vergüenza, El embarcadero, La Peste, Capítulo 0, El corredor de la muerte, Instinto, Gigantes, El día de mañana, Matar al padre, Felix, La zona, Conquistadores Adventum, Crematorio.
El HDR es una tecnología que mejora la calidad de imagen añadiendo un mayor rango dinámico de luz y colores, acercándola a la realidad.
En Movistar Plus+ vamos a reordenar los canales. Te contamos en qué diales van a estar tus canales favoritos a partir del 2 de junio.
El circuito profesional de World Padel Tour de categoría masculina y femenina se emitirá en Movistar Plus+ en exclusiva.
Movistar Plus+ ofrecerá TCM Now, el nuevo servicio de vídeo bajo demanda de TCM para clientes de Movistar Plus+ con TCM en su oferta sin coste adicional.
LaLiga y Microsoft pioneras en estrenar un modelo de Probabilidad de Gol graficada en las retransmisiones de los partidos de fútbol.