Qué hacer antes de deshacerse de un móvil viejo

Ramon-blogger
Editor_Movistar

Cuando compramos un móvil nuevo y nos deshacemos del antiguo muchas veces no somos conscientes de la importancia que tiene eliminar previamente cualquier dato personal que haya en el mismo.

 

Estos móviles desechados, que normalmente regalamos, vendemos o, simplemente tiramos a un contenedor, pueden convertirse en un arma de doble filo si cae en manos de incautos o de redes mafiosas. Por ello, conviene tener siempre presente algunas recomendaciones, como las que ofrece el Centro de Seguridad Csirt de la Comunidad Valenciana en su guía de buenas prácticas para el borrador seguro de dispositivos móviles.

 

móviles seguros.JPG

 ( imagen obtenida de la web de Data Breach Insurance)

 

Borra siempre tus datos al cambiar de móvil

 

Por norma general los dispositivos móviles como tablets o teléfonos móviles tienen un periodo de vida útil de entre 2 y 3 años. Un alto porcentaje de los dispositivos sustituidos van a parar a manos de amigos, familiares, otros usuarios corporativos, u organizaciones sin ánimo de lucro, por lo que debemos asegurarnos de eliminar toda información personal que no queramos que sea difundida. Nos referimos a información tan personal y sensible como:

 

- Fotografías y videos

- Agendas de contactos

- Calendarios y correos electrónicos

- Documentos descargados

- Aplicaciones con acceso a datos personales (redes sociales, almacenamiento en la nube, etc.)

- Contraseñas de acceso a sitios web y redes Wifi

- Historial de navegación y favoritos

 

Con el fin de evitar que olvidemos borrar alguno de estos datos, es recomendable que antes de dar, ceder, tirar o abandonar en un cajón nuestro terminal, nos aseguremos de hacer un borrado completo del mismo, de modo que además de no poder acceder a nuestros datos, el nuevo propietario encontrará el terminal como si viniese de fabrica y preparado para ser configurado a su gusto.

 

 

Ya he borrado, pero ¿he borrado bien?

 

Igual que sucede con discos duros o memorias USB, la información de los dispositivos móviles puede ser recuperada si no ha sido borrada de forma segura. Recuperar los datos borrados resulta tan sencillo que prácticamente equivale a no borrarlos, por lo que a continuación se incluyen los pasos a seguir para borrar los datos de forma segura en Android, iOS (Apple) y Blackberry OS. 3.1.

 

Borrado seguro en iOS

 

iOS incorpora una funcionalidad de borrado completo del dispositivo y restaurado a valores de fábrica, la cual hace que los datos no sean recuperables. Los datos del dispositivo iOS son automáticamente cifrados y en el borrado, el dispositivo destruye la clave de cifrado, lo que hace imposible recuperar de cualquier información del mismo. Para hacer un borrado completo debemos acceder a Ajustes > General >Restablecer > Borrar contenidos y ajustes

 

 Borrado IOS 1.JPG   borrado IOS 2.JPGborrados IOS 3.JPG           

Si el dispositivo dispone de código de bloqueo, éste será solicitado por lo que será necesario conocerlo. Además la opción “Buscar mi iPhone” debe estar deshabilitada o se solicitará también el ID de Apple y la contraseña. Esta opción se puede deshabilitar en Ajustes > iCloud > Buscar mi iPhone. Más información en esta web de soporte de Appe.

 

Borrado seguro en Android

 

Para el borrado seguro de dispositivos Android utilizaremos también las propias herramientas que nos brinda el sistema operativo, aunque con ciertos matices ya que el restaurado de fábrica, por sí solo, no garantiza que los datos no vayan a poder ser recuperados:

 

Paso 1: acceder a Ajustes > Seguridad > Cifrar el teléfono. En versiones anteriores de Android aparece como Encriptar teléfono. Seguiremos los pasos indicados para cifrar el terminal.

                         

android 1.JPG        android 2.JPG

 

Paso 2: acceder a Ajustes > Copias de seguridad > Restablecer los datos de
fábrica > Restablecer teléfono.

 

android 3.JPG       android 4.JPG

 

De esta forma habremos cifrado los datos (paso 1), destruido la clave de cifrado (paso 2).

 

Otras consideraciones a tener en cuenta antes de deshacerse del móvil viejo

 

De igual forma que debemos eliminar la información del dispositivo, debemos tener especial precaución también con los datos almacenados en las tarjetas SIM (contactos y SMS), y en las tarjetas de memoria insertadas en los dispositivos, ya que es posible que olvidemos retirarlas antes de desechar el dispositivo.

 

1 Comentario