Detectada una campaña de Vishing de falso cambio de routers
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Editado 19-02-2025 14:08
Editado 19-02-2025 14:08
Router Fibra óptica Smart WiFi
¿Qué pasa cuando pulsamos el botón de On/Off del router? Pues que una serie de leds, se encienden, parpadean y en algunos casos se quedan fijos, vamos a verlos:
La secuencia de inicio sería más ó menos así (puede variar el orden de algún LED):
El primer led que se enciende es del símbolo del ratón y parpadea primero con una cadencia lenta y luego con una cadencia rápida, hasta negociar/sincronizar con la central quedándose el led iluminado de manera fija.
El segundo led que se enciende es del Wifi (2.4GHz) quedándose iluminado de manera fija.
El tercer led que se enciende es el del Wifi-Plus (5GHz) quedándose iluminado de manera fija.
El cuarto led que se enciende es el del símbolo del teléfono parpadeando con una cadencia lenta hasta sincronizar con la central, quedándose iluminado de manera fija.
En esta tabla tenéis resumido todos los leds y su funcionamiento:
Es imprescindible tener una serie de conexiones hechas en el router, si queremos poder utilizar internet, ver Movistar Plus+, etc. etc. Mostramos ejemplos con los dos routers más extendidos de Movistar, si quieres saber cuál es tu modelo de router te lo contamos en siguiente vídeo
Básicamente, lo primero que necesitamos tener conectado el adaptador de corriente para poder alimentar el router. Después, un cable telefónico con conectores RJ11 conectado en la toma ADSL y, por el otro extremo, en la roseta telefónica para poder tener acceso a internet. Por último un cable ethernet con conectores RJ45 para conectar el router (Eth1-Eth4) y el ordenador para poder utilizar internet ó una conexión inalámbrica si utilizamos solo la conexión por WIFI.
Cable telefónico con conectores RJ11 Cable Ethernet básico (con conectores RJ45)
En este caso, por supuesto, el primer paso es tener conectado el adaptador de corriente. Acto seguido, un cable Ethernet con conectores RJ45 conectado en la toma “Internet” y por el otro lado en el ONT para poder tener acceso a internet. Con otro cable ethernet podemos conectar el router (Eth1-Eth4) y el ordenador, o también se puede realizar mediante una conexión inalámbrica si utilizamos solo el WIFI.
Cable Ethernet básico (con conectores RJ45)
Básicamente necesitamos tener conectado el adaptador de corriente para poder alimentar el router (3). El latiguillo de fibra óptica para obtener servicio desde la central (1). El cable telefónico conectado al terminal TEL para acceder al servicio telefónico desde un terminal telefónico analógico o alimentar nuestra red interna de rosetas telefónicas (2).
Por último, para poder acceder a internet podemos conectar nuestros dispositivos con cable ethernet con conectores RJ45 en las tomas Eth1-Eth4 o de manera inalámbrica utilizando las dos redes wifi que dispone el HGU, Wifi (2.4GHz) y Wifi-Plus (5GHz).
Cable telefónico con conectores RJ11:
Latiguillo de fibra óptica:
Consigue tu Router Smart WiFi al mejor precio.
También te puede interesar: Consejos para mejorar tu WiFi
También te puede interesar: Amplificador Smart WiFi 6: la sexta generación WiFi
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Durante los últimos días, se está llevando a cabo una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar, a través de mail.
Se ha detectado una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar a través de mails a clientes, con supuestos datos de pago caducados.
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Con las Alertas de Google puedes saber si se publican ciertos datos tuyos de manera pública y poder proceder para proteger tu privacidad.