Detectada una campaña de Vishing de falso cambio de routers
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Editado 02-03-2022 10:04
Editado 02-03-2022 10:04
Cuando navegas por Internet, las páginas web que visitas muestran un mensaje advirtiéndote del uso de cookies en sus páginas y solicitan que las aceptes.
Dicha invasión de mensajes molestos, pueden llegar a suponer un incordio para el usuario. ¿Te has preguntado alguna vez qué son esas insistentes cookies que se muestran en cada una de las páginas webs que visitas diariamente? ¿Es realmente necesario que las aceptes?
Una cookie (galleta o galleta informática) es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, por lo que el sitio web que estás visitando puede consultar tu actividad.
Este archivo cuenta con una serie de datos de usuario, tales como, información sobre tu navegación, las páginas que visitas, etc.
Las cookies son una herramienta empleada por los servidores web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. Por ejemplo, almacena los hábitos de navegación de un usuario y de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que use su dispositivo/ordenador, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Desde el punto de vista legal, desde 2016 el nuevo Reglamento Europeo sobre Protección de Datos 679/2016 (RGPD) exige un consentimiento expreso, previo, específico e informado para el tratamiento da datos personales, desapareciendo por tanto el consentimiento tácito, en el caso de aquellos Sitios Web que utilicen cookies analíticas, de publicidad y afiliación para analizar los perfiles de los usuarios, su comportamiento y hábitos de consumo y personalizar su navegación, señala que:
Las cookies tienen multitud de funciones, algunas relacionadas con la comodidad de uso del navegador ya que almacenan información habitual de tu navegación y así te permite una experiencia más rápida y sencilla, pero además las hay destinadas a mostrarte publicidad personalizada de acuerdo a tus intereses.
Estas cookies son las encargadas de que algunas páginas se carguen más rápido que otras que visitas por primera vez. Cuando visitas una web, se genera una cookie que se almacena durante un tiempo, de esta forma si vuelves a entrar en ella, el contenido puede cargarse más rápido. Es sin duda uno de los puntos positivos que tienen las cookies.
Además sirven para identificar a un usuario cuando entra en una página. Resulta interesante para evitar tener que introducir los datos de usuario de nuevo. Así se agiliza todo el proceso cuando navegas por la red.
Aparentemente y en vista de la legislación vigente, no puedes hacer otra cosa más que aceptar para poder seguir navegando en cualquier página que te lo comunica. Pero realmente ¿podrías bloquearlas configurando la sección adecuada de tu navegador.?
Podríamos decir que para la inmensa mayoría de los usuarios es conveniente aceptarlas, porque van a mejorar tu experiencia de navegación haciéndola más cómoda y fluida.
A cambio tienes que ceder información sobre tus hábitos de navegación y búsquedas en otras páginas, pero si las páginas cumplen con la ley, sólo la utilizará para mostrarte publicidad personalizada.
El hecho de que una página te anuncie el uso de cookies, en principio, es síntoma de que se ajusta a la legalidad y muestra su compromiso con las directrices de la Comisión Europea en cuanto a privacidad, algo siempre positivo.
No obstante, si eres muy celoso con tu privacidad puedes limpiar a menudo e incluso bloquear para siempre el uso de cookies en tu navegador.
*Es importante que sepas que el bloqueo total de las cookies hará que la navegación no sea posible si quieres hacer uso de algunos servicios que requieren acreditación tales como Google, Facebook o Twitter. Son medidas adicionales de seguridad para evitar que te suplanten, utilizando información almacenada en tus dispositivos para comprobar que eres quién dices ser.
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Durante los últimos días, se está llevando a cabo una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar, a través de mail.
Se ha detectado una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar a través de mails a clientes, con supuestos datos de pago caducados.
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Con las Alertas de Google puedes saber si se publican ciertos datos tuyos de manera pública y poder proceder para proteger tu privacidad.