Se te cae el móvil al suelo. Por supuesto, por el lado de la pantalla. Desastre. Lloras. Hoy vamos a explicarte varios trucos para poder recuperar la información de tu móvil si se te rompe la pantalla. Algo es algo
¿Se ha roto la pantalla táctil de tu móvil pero funciona y se ve?
En este caso no está todo perdido, puedes recuperar toda la información con un USB OTG (On The Go) y un ratón conectados al móvil. El USB OTG, es un estándar que permite a los dispositivos comunicarse directamente entre sí. Los móviles Android tiene un mini-USB, el cual te permitirá conectarlo al puerto USB del ratón mediante dicho USB OTG.
Una vez hayas conectado el ratón, puedes desbloquear el dispositivo si tienes un patrón, PIN o contraseña, cosa que te recomendamos tengas siempre por seguridad, tal y como te contamos en una de las normas básicas de seguridad para tu móvil. Cuando ya tengas el móvil desbloqueado, podrás conectarlo al ordenador, transferir los datos que necesites a una memoria microSD o conectarlo directamente al PC para transferir todos los archivos.
Y ¿qué pasa si la pantalla no se enciende?
En ese caso tendrás que recurrir a un programa VNC que te permita tomar el control de tu dispositivo. Hay muchos en el mercado, pero debes escoger uno que sea seguro y libre. Una vez descargado el programa en el ordenador y conectado el dispositivo mediante USB, este programa te mostrará la pantalla de tu Android en el PC desde donde podrás controlarlo totalmente y trasnferir toda la información que quieras.
Todavía no he podido recuperar mis datos...
El siguiente paso será recurrir al servicio técnico de Movistar. Puedes encontrarlos en tiendas Movistar o contactar a través de la web. Estos profesionales podrán ayudarte a reparar tu terminal con garantías y confianza.