Truco de la semana: cómo recuperar los archivos borrados de tu ordenador

Juan_Estebanez
Editor_Telefonica Empresas

¿No encuentras un documento o archivo que tenías guardado en tu ordenador? ¿Has borrado algún fichero por error? No te preocupes. Seguramente puedas recuperarlo.

 

Todos guardamos en nuestros ordenadores una gran cantidad de información. Conservamos archivos o imágenes que son importantes por diversos motivos. Pero los accidentes ocurren y puede que algunos se hayan eliminado sin querer.

 

Hacer copias de seguridad periódicamente y guardar datos y archivos en discos externos o en la nube te evitará problemas. Si has borrado archivos de tu ordenador que no has puesto a buen recaudo previamente, te conviene seguir estas indicaciones para recuperarlos.

 

Ya te explicamos cómo recuperar las fotos y otros archivos borrados de tu smartphone. Si quieres saber cómo hacer lo mismo con los archivos eliminados de tu ordenador, sigue leyendo.

 

Truco_recuperar-archivos_Fb.jpeg

 

Recuperar archivos borrados en Windows

 

Recuperar archivos desde la papelera de reciclaje

 

Cuando eliminamos un archivo, no desaparece inmediatamente. El archivo borrado va a parar a la papelera de reciclaje, donde permanece 93 días hasta su eliminación definitiva.

 

Entra en la papelera de reciclaje y localiza el archivo que deseas recuperar. Si la papelera está muy llena y te cuesta localizarlo, puedes usar el buscador situado en la parte superior derecha y ordena los archivos por fecha de eliminación.

 

Una vez localizado el archivo, basta con situarse encima y pulsar el botón derecho para seleccionar “Restaurar. El archivo se recuperará en su ubicación anterior.

 

 

Recuperar archivos con Ctrl + Z

 

El comando Ctrl + Z elimina la acción que hayamos hecho inmediatamente antes. Esto también sirve para recuperar un archivo si lo acabamos de eliminar y no hemos realizado ninguna otra acción. En caso de borrado “definitivo” es la mejor y más rápida opción que tenemos para recuperar un fichero.

 

También puede hacerse yendo a la carpeta donde estaba el archivo, hacer clic con el botón derecho y seleccionar la opción “Deshacer Eliminar” para recuperarlo.

 

Recuperar archivos con versiones anteriores

 

Para poder utilizar esta opción, necesitamos tener habilitada la protección del sistema, que permite que Windows establezca puntos de restauración cada cierto tiempo. Para activarla hay que dar los siguientes pasos:

 

  1. Clicar en menú de inicio o icono de Windows y escribir en el buscador “punto de restauración”.
  2. Pulsamos en el disco duro donde queremos crear puntos de restauración y clicamos en “Configurar”.
  3. Seleccionamos “Activar protección del sistema
  4. Ajustamos el porcentaje de espacio máximo que queremos asignar a protección del sistema, que no debe ser muy elevado.
  5. Damos en “Aplicar” y “Aceptar”.

 

Con la creación de puntos de restauración, ya se pueden recuperar archivos eliminados acudiendo a versiones anteriores. Los pasos a seguir son:

 

  1. Clicar con el botón derecho sobre la carpeta donde estaba el archivo eliminado y elegir “Propiedades
  2. Pulsar en la pestaña “Versiones anteriores
  3. Se desplegarán imágenes de la carpeta con fechas de estas versiones. Hay que pulsar sobre la versión que queramos y hacer clic en “Restaurar”.

 

Se recuperarán así todos los archivos que tenía la carpeta. Sin embargo, también se borrará la versión actual de la carpeta, por lo que si algún otro documento que hubiera dentro se hubiera modificado entre las dos versiones, conviene trasladarlo previamente a otra ubicación.

 

Recuperar archivos con Windows File Recovery

 

Otra posibilidad para recuperar los archivos perdidos es usar aplicaciones. Generalmente son de pago, pero Windows lanzó su propia alternativa que además es gratuita. Se trata de Windows File Recovery.

 

Tras descargarla, la aplicación solicitará permisos de administrador para lanzarla. Una vez hecha, Windows File Recovery se abrirá en la consola “Símbolo de Sistema” de Windows, lo que significa que la aplicación sólo podrá manejarse a través de la línea de comandos, algo que puede ser un obstáculo para los usuarios más inexpertos.

 

Deberemos escribir órdenes según el patrón siguiente:

 

  • Winfr unidad de origen: unidad de destino /modo /filtros

 

Donde la unidad de origen es donde se encontraba el archivo borrado, la unidad de destino donde irá el archivo una vez recuperado, el modo de hacerlo y los filtros aplicados.

 

Lo ideal sería empezar a buscar en modo “normal”. Si no se obtiene resultado, repetir la búsqueda en modo “extensivo”. Para el primero, se debe usar el comando: /regular. Para el extensivo, hay que usar el comando: /extensive.

 

Así, si quisiéramos recuperar todos los archivos ubicados en el disco C y guardarlos en la unidad E, habría que teclear:

 

  • Winfr C: E: /regular

 

O en el modo “extensivo”:

 

  • Winfr C: E: /extensive

 

Para búsquedas más específicas, puede usarse el comando de filtros /n.

 

  • Con /n carpeta de búsqueda se indicaría la carpeta donde se quiere buscar.

 

  • Con /n nombre archivo se buscaría un nombre concreto de archivo

 

Para usar comandos más técnicos y exhaustivos, Microsoft ha publicado esta web de ayuda.

 

 

Recuperar archivos borrados en Mac

 

Recuperar archivos desde la papelera

 

Al igual que en Windows, es posible recuperar los archivos enviados a la papelera de Mac si no la hemos vaciado previamente.

 

Con doble clic sobre el icono de Papelera, podemos acceder a su interior. Situados sobre el archivo que queremos recuperar, clicamos con el botón derecho y seleccionamos “Sacar de la papelera para recuperar el fichero. También se puede arrastrar el archivo hasta el escritorio o carpeta donde deseemos guardarlo.

 

Recuperar archivos con cmd + Z

 

De forma similar a Windows, el uso del comando cmd + Z permite recuperar de la papelera un archivo recién eliminado, pero no funciona si el archivo ha sido eliminado definitivamente.

 

Recuperar archivos con Time Machine

 

Time Machine es una aplicación de Mac que permite hacer copias de seguridad periódicas. Por eso es posible recuperar archivos borrados accidentalmente a través de esta herramienta siempre que lo hayamos configurado y activado.

 

Para configurar Time Machine hay que seguir los siguientes pasos:

 

  1. Ir a “Preferencias del sistema” y seleccionar “Time Machine
  2. Pulsar “Seleccionar disco de copia de seguridad” y elegir el disco que usaremos para guardarlas.
  3. Marcar “Realizar copia de seguridad automáticamente” para que se nos guarden copias de forma periódica.

 

Una vez configurado, es posible recuperar cualquier fichero que haya sido borrado:

 

  1. Acceder a “Preferencias del sistema” y seleccionar “Time Machine”.
  2. Seleccionar la casilla “Mostrar Time Machine” en la barra de menús.
  3. Pulsar sobre su icono y acceder a Time Machine.
  4. Buscar el archivo perdido y clicar en “Restaurar”.

 

La aplicación copiará el archivo y lo devolverá a su ubicación original.