Análisis Packard Bell Liberty Tab (I): diseño y características técnicas

Aitor-blogger
Antiguo Moderador

El mercado de tablets que integran Honeycomb está repleto de interesantes dispositivos entre los que elegir. Todos hemos oído hablar del Galaxy Tab de Samsung (que hemos analizado a fondo aquí) y los de otros fabricantes como Motorola o Asus que también han lanzado potentes modelos. Sin embargo hoy te traemos un Tablet de 10 pulgadas que no ha hecho mucho ruido pero cuyas prestaciones harán que lo tengas muy en cuenta de cara a estas navidades. ¿Quieres saber más? ¡Pues sigue leyendo!

      libertytab.jpg

 

Estamos hablando del Liberty Tab, el dispositivo lanzado por el fabricante Packard Bell que nos ha dejado muy buenas sensaciones. Equipado a la última, el Liberty Tab viene a competir en el cada vez más repleto mercado de tablets de 10 pulgadas. Virtudes tiene muchas, pero también algún defecto…

 

 

Pesada belleza por fuera

Como os hemos contado, el modelo de Packard Bell presenta un formato de diez pulgadas, y a primera vista destaca por dos cosas: tiene un diseño elegante y bonito, pero también es voluminoso y algo pesado. Vayamos por partes.

 

Sus dimensiones son demostrativas de lo grande que es, 260×13,3×177 mm, algo superior a lo que suele ser habitual en estos modelos. Ese tamaño tiene su consecuencia en el peso, que se va hasta los 765 gramos aproximadamente , y pasa por ser uno de los tablets más pesados del mercado.

 

Es un aspecto bastante negativo, pues la manejabilidad y la portabilidad son elementos esenciales cuando hablamos de tablets. Es cierto que la diferencia es mínima con respecto a muchos modelos y que cuando lo tienes cogido con las dos manos apenas notas los gramos, pero para nuestro gusto peca un poco de ser demasiado voluminoso y aparatoso para ser un Tablet. Para tomarlo como referencia, el Galaxy Tab alcanza los 565 gramos, es decir, 200 gramos menos.

 

disc8.jpg

 

Sin embargo, en el lado bueno está que el Liberty Tab es uno de esos modelos diseñados a conciencia, con unos materiales que transmiten calidad y resistencia. Además, el diseño y acabado del Tablet es realmente original, sobre todo por el rojo burdeos de la cubierta trasera, que (aunque sea algo muy personal), es un elemento distintivo.

 

Por delante mezcla muy bien el negro con los bordes metálicos oscuros, y en general se nota que el diseño está muy cuidado. Por tanto, como escribíamos al inicio, por fuera belleza y volumen, el Liberty Tab es elegante pero algo pesado.

 

Pantalla con HD

El Liberty Tab viene con una pantalla panorámica de 10,1 pulgadas con alta definición. La resolución de la pantalla es la misma que la de otros modelos de su gama (1280x800 con una relación ancho-alto de 16:10), y como observaréis en las fotos el dispositivo carece de botones físicos de ningún tipo, tan sólo los que se esconden en los bordes para encendido y apagado y para controlar el volumen.

 

La calidad de reproducción es verdaderamente buena, y por ejemplo, con algunos juegos que lleva preinstalados el Tablet (ya os contaremos a fondo en el apartado de software y aplicaciones) que vienen en HD se disfrutan enormemente las prestaciones de la pantalla.

 

Por otro lado, la respuesta multitouch es también muy buena, y ha estado a la altura en todos las acciones requeridas (tanto juegos como navegación por menús o navegación web), y apenas hemos encontrado retardos en ningún momento. Por tanto, la calidad del Liberty en el apartado de pantalla es realmente positiva.

 

disc6.jpg

 

Interesante potencia por dentro

El interior del Liberty Tab es realmente potente, digno de un tablet pata negra.  Incorpora un procesador de doble núcleo Nvidia Tegra 2 a1 Ghz, es decir, una potencia suficiente para ofrecer un gran rendimiento en todas las exigencias multimedia que le pidamos.

 

Además, incluye 1Gb de memoria RAM, y la memoria interna dependerá del modelo que elijamos, pues a la venta salen dos opciones, la de 16 GB o la de 32, aunque ambas pueden ampliarse con tarjeta micro SD.

 

¿Qué otras cosas podemos encontrar interesante en el hardware del dispositivo? Pues los altavoces, muy superiores a los de otros modelos de diez pulgadas. Packard Bell ha cuidado enormemente este aspecto, y ha incluido unos altavoces Dolby Mobile, que permiten una potencia una calidad de reproducción de música muy interesantes.

 

Por tanto, hasta ahora hemos visto que en los aspectos de diseño y harware el Liberty Tab es un Tablet a la altura de los modelos más potentes que existen en el mercado con Android Honeycomb.

 

No te pierdas la segunda parte del análisis si quieres conocer todos los detalles del dispositivo en materia de software, cámara, conectividad, y nuestras conclusiones. Mientras, puedes disfrutar de nuestra galería de imágenes del Liberty Tab.