Análisis Samsung Galaxy Tab 7.0 Plus (I): Diseño, dimensiones, pantalla, procesador y batería

Andrea-blogger
Antiguo Moderador

Hace tiempo que el mercado de los tablets se ha dividido entre dos tipos de dispositivos, los que apuestan por las dimensiones más reducidas y las pantallas de 7 pulgadas y los que lo hacen por las grandes pantallas de cerca de 10 pulgadas. Samsung, una de las compañías que más fuerte ha entrado en este sector, no ha querido dejar un solo campo sin cubrir, y ha lanzado tablets de todos los tamaños y todas las características.

              imagen.jpg

 

El Blogs Movistar ya te hemos analizado en profundidad las virtudes del Galaxy Tab 10.1, el tablet que más competencia le ha hecho al iPad hasta el momento, pero ahora vamos a desvelarte todos los secretos del Galaxy Tab 7.0 Plus, la nueva apuesta de la compañía surcoreana, un tablet muy ligero que seguro te va a interesar. ¿Quieres conocerlo?

 

Este dispositivo es en realidad una evolución del anterior Galaxy Tab 7.0, el primer tablet de 7 pulgadas lanzado por Samsung, y lo cierto es que en su diseño se ha mantenido la esencia del anterior modelo, mejorando los aspectos menos destacados de la primera versión, como por ejemplo el peso, el procesador o la versión de Android. Pero antes de llegar a las conclusiones vayamos primero analizando punto por punto el dispositivo.

 

1.- Un tablet compacto y ligero

 

Samsung ha apostado por mantener la estética y el diseño de la gama Galaxy, y lo cierto es que el diseño de esta versión es prácticamente el mismo que encontramos en la versión de 10 pulgadas, y eso supone que se mantenga ese diseño compacto que ya encontrábamos en el modelo anterior.

 

Las dimensiones del dispositivo son bastante similares a las del 7.0, con un ligero  aumento en el alto y el ancho para a cambio bajar de los diez milímetros en el grosor. Si las medidas del 7.0 eran 190,09 x 120,45 x 11,98 mm, las del 7.0 plus se quedan en 193.7 x 122.4 x 9.9 mm. En realidad es una diferencia prácticamente imperceptible, pero que tiene una buena consecuencia, una reducción del peso.

 

IMG_0012.JPG

 

Si la anterior versión tenía un peso de 380 gramos, en este nuevo modelo Samsung ha logrado reducirlo hasta los 345 gramos, haciendo un tablet bastante liviano y cómodo de usar.  Cuando se tiene en las manos resulta un dispositivo muy cómodo y manejable, tanto en posición vertical como horizontal, y el ligero borde característico de la firma surcoreana permite coger el tablet de manera cómoda sin tocar por error la pantalla.

 

El peso está acorde a sus dimensiones. Por comparar, el ViewPad 10e que analizamos hace poco se iba hasta los 620 gramos, mientras que el Galaxy Tab 10.1 pesaba 565 gramos. Por tanto, en términos de peso y dimensiones el 7.0 Plus está renovado con mucho acierto.

 

Respecto al diseño poco más se puede decir que respeta el estilo característico de la gama Galaxy, con un negro mate característico en el frontal y una tapa trasera en gris oscuro realmente bonito y muy agradable al tacto, alejada de los típicos plásticos con ‘menos glamour’ que suelen verse en los tablets de este tamaño.

 

2.- Una pantalla de buena calidad pero sin revoluciones

 

En el apartado de la pantalla la compañía surcoreana nos ha dado una pequeña decepción. Y si hablamos de decepción es porque no ha apostado por una pantalla Amoled o Super Amoled como la que introdujo en el Samsung Galaxy Note, aunque en realidad la calidad y prestaciones de la pantalla son muy buenas.

 

El Galaxy Tab 7.0 Plus incorpora una pantalla LCD PLS de 7 pulgadas con resolución 1024x600 píxeles y 16 Millones de colores. La pantalla es de mucha calidad, similar a la que encontramos en el iPad, pero es inevitable la comparación con los modelos nuevos que había lanzado Samung.

Aún así, cuando se reproducen los contenidos HD de YouTube (viene preinstalada en el tablet) se visualizan de maravilla. La respuesta multitouch es muy buena, como en todos los dispositivos de la compañía surcoreana, y el sensor giroscópico de tres ejes hace que la respuesta al cambio de posición sea realmente eficaz. Por lo demás, lo  único con lo que hay que tener cuidado es con las huellas… 😉

 

3.- Un procesador a la altura de la gama Galaxy

               

Donde Samsung ha potenciado realmente el modelo 7.0 es en el procesador. Pasamos de un modelo que ofrecía un limitado procesador Cortex A8 de 1.0GHz y memoria RAM de 512 MB a un potente procesador Exynos de doble núcleo y velocidad de 1,2 GHz con memoria RAM de 1GB.

 

IMG_0010.JPG

 

Su respuesta arrancado aplicaciones es muy buena, y la transición entre una pantalla y otra realmente fluida. Este procesador pone al 7.0 Plus a la altura del resto de tablets de gama alta del mercado, su rendimiento es difícil de igualar. Lo mismo ocurre con su buena GPU, que permite correr juegos con una calidad gráfica más que aceptable.

 

En el apartado de memoria, como decíamos, el tablet tiene 1GB de memoria RAM, y se puede adquirir en dos versiones, la de 16 GB y la de 32 GB, una capacidad necesaria para un dispositivo multimedia como éste. Además, incluye una ranura microSD para ampliar la memoria hasta los 64GB. Por tanto, no habrá archivo que se te resista con su gran memoria de almacenamiento.

 

4.- Sin novedades con la batería

 

Samsung no ha decidido mejorar otro de los aspectos básicos de este tipo de dispositivos, la batería. Como le ocurría a la primera versión, el 7.0 plus incorpora una batería standard Li-Ion de 4000 mAh con la que podrás disfrutar de una autonomía de unas 6 horas a pleno rendimiento.

 

Aunque la batería es inferior a la del 10.1 (7.000 mHz y 9 horas de autonomía), lo cierto es que es una buena batería con la que podremos disfrutar de una autonomía acorde a un dispositivo multimedia de estas características.

 

Por lo visto hasta ahora, Samsung ha decidido potenciar el tablet en los elementos más débiles que encontró en la primera versión. Por encima de todo lo demás destaca el potente procesador que incorpora, pero todavía quedan secretos por descubrir que os contaremos en la segunda parte del análisis, donde profundizaremos en el sistema operativo, la cámara, la conectividad y os daremos nuestras conclusiones.

 

Puedes conocer más a fondo el aspecto visual del Samsung Galaxy Tab 7.0 Plus gracias a nuestra galería de imágenes.

1 Comentario