Reciclar en la oficina contribuye a frenar el coronavirus

Editor_Telefonica Empresas
Editor_Telefonica Empresas
2.227 Visitas

Las empresas van retomando la actividad presencial y aunque prima el teletrabajo, cada día se van incorporando más empleados a sus puestos de trabajo.

 

Reciclar y hacerlo bien también es fundamental para frenar el coronavirus. En estos días se están generando grandes cantidades de plástico.

 

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, recordamos cómo separar los materiales que se han instalado en nuestra vida para evitar contagiarnos y contagiar:

 

  • Mascarillas, guantes de látex o nitrilo y pañuelos deben depositarse en el contenedor de resto, nunca en el amarillo.
  • Envases de geles hidroalcohólico en el contenedor amarillo para que puedan reciclarse.
  • Pañuelos de papel sin restos orgánicos o papel secante de las manos (recordemos que después de usar el gel no hay que secarse las manos), pueden ir al contenedor azul.

 

 

dia reciclaje.png

 

 

 

Respecto a los demás residuos, hay que separarlos con cuidado como se venía haciendo. Es bueno para el medioambiente y para nuestra salud. Así, el papel y el cartón van en el azul; en el amarillo, los envases (botellas, bolsas, latas); en el verde, el vidrio; y en el marrón, la materia orgánica.

 

Más allá de esto, el mejor residuo es el que no se produce. Debemos evitar, por ejemplo, el sobreenvasado y los plásticos. Como sabemos, nuestro planeta está lleno de ellos: si no hacemos algo, los océanos contendrán más plástico que peces para 2050. Ahora que quizás tenemos más tiempo, puede ser un buen momento para reflexionar sobre nuestros hábitos y busquemos alternativas más sostenibles.

 

Del mismo modo, podemos rescatar los móviles, routers y equipos antiguos perdidos en los armarios para llevarlos a una tienda Movistar, donde tratarán de darles una segunda vida, reutilizándolos.

 

 

Si os animáis a echar una mano al medioambiente, os invitamos a descubrir en este post 5 apps para cuidar el planeta con distintas opciones para cuidar nuestro entorno.

 

 

“Se tú el cambio que quieres ver en el mundo” (Mahatma Gandhi)

 

Autor: Noemí Grandío, Dirección de Calidad de Telefónica España