Telefónica se ha unido a otras empresas internacionales como Airbus BizLab, BASF, Boston Consulting Group, BID Lab, Cemex, Citi, Endeavor, IE, IESE Business School, Microsoft for Startups y South Summit, para lanzar ‘Restarting Together’, una iniciativa global que busca impulsar proyectos innovadores para paliar el impacto del Covid-19 en la sociedad.

Soluciones innovadoras para acelerar la vuelta a la normalidad
Se trata de un programa dirigido a emprendedores y pymes que quieran contribuir a la recuperación económica tras los efectos de la pandemia, y a crear una sociedad "más resiliente, capaz de hacer frente de manera eficaz y sostenible a crisis similares en el futuro.
‘Restarting Together’ busca proyectos innovadores para acelerar la vuelta a la normalidad tras el periodo de confinamiento causado por el coronavirus, así como otros que impulsen la recuperación económica, centrándose especialmente en la mejora del empleo, la reactivación del ecosistema empresarial y la creación de redes y mecanismos de apoyo financiero en situaciones de crisis.
¿Tienes una idea útil para hacer frente a la crisis?
Si crees que tienes una solución que pueda servir para reforzar la capacidad de respuesta en el futuro ante cualquier contingencia, ya sea sanitaria, económica o derivada de retos medioambientales o del cambio climático, no dudes en presentarla.
Puedes presentar tu proyecto hasta el 30 de junio a través de la web: www.restartingtogether.com. Un jurado evaluará los proyectos participantes en función de su impacto económico y social, su viabilidad y facilidad de implantación, así como su grado de sostenibilidad e innovación.
Los nueve proyectos más prometedores participarán el próximo 9 de septiembre en un Pitchday digital donde los candidatos expondrán su solución directamente a los representantes de las compañías organizadoras, quienes seleccionarían tres proyectos ganadores.
Los ganadores tendrán la posibilidad de obtener recursos corporativos de las empresas organizadoras para acelerar su proyecto o, incluso, recibir inversión.
Tanto Telefónica como el resto de compañías que organizan este proyecto ofrecen su experiencia y conocimiento sobre los diferentes sectores, además de brindar a los candidatos la oportunidad de acercarse a multinacionales líderes y, potencialmente, acceder a capital.