Este despliegue en la banda de 3500 MHz se complementa con la cobertura 5G en la de 700 MHz en más de 4000 municipios (la mitad de estos también con 3500 MHz).
Telefónica ha activado en todas las localidades con 5G el 5G Stand Alone (SA), una tecnología que ofrece máximas prestaciones especialmente útiles para las empresas.
Con este impulso a la conectividad por toda la geografía, el 5G de Telefónica alcanza una cobertura poblacional del 91%, lo que la sitúa como principal red móvil del país.
Telefónica cuenta ya con 5G de altas prestaciones (3500 MHz) en más de 2000 municipios de toda España, lo que la convierte en la operadora líder en el despliegue en esta banda, que ofrece altas velocidades y muy baja latencia tanto a usuarios particulares como empresariales, además de facilitar un incremento de la calidad de red para todos ellos.
A cierre del pasado año, Telefónica contaba con 1500 municipios con despliegue en 3500 MHz y en apenas tres meses ya ha superado el hito de las 2000 localidades (+33%) Con este nuevo impulso, la operadora sigue afianzando la capilaridad de su red de altas prestaciones, conocida como 5G+ para los clientes de Movistar y O2, y de este modo ofrecerla en la práctica totalidad del territorio, desde grandes ciudades con miles de habitantes y las principales vías de comunicación hasta poblaciones medianas y pequeñas localidades rurales con decenas de vecinos.
La operadora pone además a disposición de sus clientes la cobertura 5G en la banda de 700 MHz, presente ya en más de 4000 municipios, de los cuales más de la mitad cuentan también con despliegue en la banda de altas prestaciones de 3500 MHz. La banda de 700 MHz mejora el servicio en interiores y alcanza una cobertura de red móvil en exteriores más extensa.
Todo ello permite a Telefónica ofrecer cobertura con la tecnología 5G a más del 91% de la población con un crecimiento progresivo desde el lanzamiento de esta tecnología en septiembre de 2020, cuando la cobertura era del 78%. La actual red móvil en España de la operadora destaca así como la más relevante del país, tanto en número de nodos como en el de municipios.
Junto con la ampliación de este despliegue 5G en la red móvil, Telefónica también ha acelerado el desarrollo de su red fija sobre fibra FTTH, referente mundial y líder en España con 30,8 millones de unidades pasadas a cierre de 2024 (1,6 millones más que un año antes).
Líderes en 5G SA
Telefónica también ha activado el 5G Stand Alone (SA) en todos los municipios que cuentan con 5G de la operadora, ya sea a través de la banda de 700 MHz, de la de 3500 MHz o en ambas. Así, el 5G de Telefónica está presente ya en más de 4000 municipios de toda España, tanto en zonas urbanas del país como en rurales.
El 5G SA potencia las capacidades del 5G al emplearlo en toda la infraestructura de red (core y acceso radio), lo que implica mayores velocidades de datos, menor latencia y mayor fiabilidad. Esta tecnología es de especial interés para las empresas, ya que permite facilitar la implantación de funcionalidades como el Network Slicing o el Edge Computing, que son de gran relevancia en sectores como la industria o la logística (puertos o transporte por carretera) y en servicios públicos como la atención al ciudadano (Smart Cities).
Telefónica trabaja en las posibilidades empresariales del 5G SA desde hace varios años y ha realizado diversos casos de uso con clientes reales. En este sentido, el pasado año Telefónica ya se convirtió en la primera operadora en España en lanzar un servicio de conectividad móvil con Network Slicing 5G para empresas, y lo ha instaurado de manera pionera en el servicio de emergencias del 112 de Extremadura.
La modalidad SA de 5G se encuentra ya disponible también en un amplio catálogo de terminales de más de 200 modelos de distintos fabricantes y todas las gamas, que se seguirá ampliando.
Vía: BandaAncha.eu
Fuente: Telefónica España | Sala de comunicación
... Mostrar más