Las reuniones y las conversaciones se suceden a toda velocidad. La base es Sochi, pero la comunicación es por varios canales y a diferentes puntos. El último protagonista es Movistar, que ha acelerado su presencia como actor y mediador en la Fórmula 1 en estos días en los que se decide el futuro de los tres grandes pilotos de la parrilla.
Al igual que ocurre en el Mundial de motos, donde entró como poseedora de los derechos televisivos en España y a la vez en el equipo oficial Yamaha como patrocinador, la empresa española quiere estar en Fórmula 1 en 2015, en la pista y en un gran equipo. Tiene decidido hacerlo. Y quiere hacerlo con Fernando, sea en McLaren o sea donde sea. Al igual que el español, no tiene el futuro claro.
Las conversaciones con McLaren, el destino más franco, están en marcha. Y no solo con ellos, también lo hace con Blackberry, empresa de telefonía que ahora mismo luce en Mercedes y con la que habría una evidente sinergia. Unos venden líneas, otros aparatos de teléfono.
Han fichado a María Sánchez del Corral, clave en el marketing de F1 en Santander
Movistar opera a dos bandas a la espera de la decisión de Fernando. Y para ello cuenta además con un fichaje de última hora para capitanear la nave, el de María Sánchez del Corral, que ha abandonado el Santander después de 13 años. María es una habitual del paddock de la F1 desde hace años y mujer de confianza de Emilio Botín para supervisar el patrocinio del banco en Ferrari y McLaren. Ahora se incorpora al área de Marketing Institucional y Marca de la operadora y su experiencia de primera mano, patrocinio, precios, publicidad estática, actos, puesta en marcha, etc, es prácticamente única.
El retraso de Honda
A día de hoy Fernando ya sabe que Honda lleva su motor retrasado y casi seguro cancelará el test de Abu Dabi en noviembre. Los japoneses están cambiando algunas soluciones en su propulsor y van justos, por lo que esa primera prueba, si se hace, no será con el motor que han de llevar el año que viene, sino con uno que distaría mucho del de 2015.
McLaren está valorando si vale la pena el esfuerzo y sobre todo la inversión de hacer un desarrollo con un motor que no se va a parecer al que será el propulsor definitivo. Malas noticias para todos, especialmente para el piloto, envuelto en dudas.
En el paddock de Sochi nadie da nada por seguro y hasta circula el rumor de que Fernando compre con el apoyo ciclista de Novo el 25% de McLaren y de esa forma llegue no solo como piloto, sino como copropietario del equipo. Sería curioso ver sentados en el consejo de administración de Woking a Alonso y Ron Dennis.
"Mi plan está bastante decidido, solo falta ejecutarlo y cuando sea el momento lo anunciaré", aseguró ayer en Sochi Fernando, que quiere irse a Mercedes a toda costa. "Fernando quería ir a Mercedes y hará todo lo posible para ir allí, aunque no creo que tenga la oportunidad de hacerlo el próximo año, así que el único destino sería McLaren", apunta Massa.
El único que no parece dudar es Niki Lauda que ya coloca a Fernando en McLaren. Ni el habitual futurólogo del paddock Eddie Jordan, que no descarta que también Vettel se vaya a Woking con el español. Solo que Sebastian, en connivencia con Ecclestone y Ferrari, se anticipó y todo quedó descolocado. McLaren, a sabiendas del asunto, tiene nuevas cartas en la mano para negociar con el español el tiempo, el sueldo y las condiciones.
"Como dijo Ron Dennis en Suzuka, McLaren no ha firmado con nadie para 2015", subrayó un portavoz del equipo inglés. «No he pensado nunca en irme», asegura Hamilton. Tiempo al tiempo.
Sería la tercera unión de Telefónica con Fernando
De concretarse la unión de Alonso con Movistar en McLaren o Mercedes la próxima temporada, sería la tercera ocasión a lo largo de su carrera deportiva que el piloto español está ‘en cobertura’ con la operadora española. La primera fue en Fórmula 3000 -ahora GP2-, cuando el color pistacho de Telefónica pintó por completo el Astromega del español en la temporada 2000 en la que finalizó cuarto. La segunda fue en Renault desde la temporada 2004 hasta 2006 y donde llegaron los dos títulos mundiales y 14 victorias en grandes premios.
Me llama la atencion lo del posible acuerdo con Blackberry.
No le veo mucho sentido. Se van a poner ahora Movistar a vender blackberrys en España, con lo "androides" que somos?
Por otra parte, seguro que a Alonso le viene bien este tipo de patrocinios, porque por ahora, el volante en un equipo competitivo está complicado.
Estoy deseando ver el desenlace del futuro del asturiano, y del de otros pilotos de la parrilla que se verán afectados por el efecto domino.
Saludos
sextha escribió:
Me llama la atencion lo del posible acuerdo con Blackberry.
No le veo mucho sentido. Se van a poner ahora Movistar a vender blackberrys en España, con lo "androides" que somos?
Por otra parte, seguro que a Alonso le viene bien este tipo de patrocinios, porque por ahora, el volante en un equipo competitivo está complicado.
Estoy deseando ver el desenlace del futuro del asturiano, y del de otros pilotos de la parrilla que se verán afectados por el efecto domino.
Saludos
¿Alguersuari a Toro Rosso?
Consulta nuestras ofertas y servicios sobre miMovistar, Tarifas Móvil, ADSL y Fibra, Móviles, Televisión y Ofertas Movistar.
Ser usuario registrado de Movistar.es tiene sus ventajas. Si aún no lo eres, regístrate, ¡¡es gratis!!: mi movistar
Una de las ventajas es poder ver tu factura en Consulta Factura online.
También te invitamos a seguirnos en Twitter, Facebook , Telegram e Instagram
Ampliamos noticia.
Ahora llega el turno de los detalles del desembarco, o mejor dicho, del retorno a Woking. Y aquí entran los patrocinadores españoles, que ven en el cambio de equipo una nueva oportunidad de sumarse al destino del asturiano. Algo debe tener su imagen cuando las dos multinacionales más grandes de España quieren que les represente por el mundo.
Según ha podido saber este diario, es Telefónica, a través de Movistar, quien tiene las mayores opciones ahora mismo de entrar en el proyecto de McLaren-Honda-Alonso. No es demasiado importante quién ha dado el primer paso, pero lo cierto es que ya ha habido múltiples reuniones entre los representantes legales del piloto y el gigante español de la comunicación.
Apuesta firme
No hay un acuerdo todavía, como dejó claro Eric Boullier en la entrevista con MARCA publicada el pasado sábado. "Aunque si quieren venir, les recibiremos con los brazos abiertos", dijo el director deportivo de la escudería.
Parece ser que Movistar prefiere, como en el caso del Mundial de MotoGP, vincularse a los pilotos, en ese caso, a Jorge Lorenzo y Valentino Rossi. No quieren que, en un eventual nuevo cambio, ellos se queden atados al coche con un contrato muy extenso que ya no les interese tanto.
Pero McLaren no tiene por política dejar que sean los pilotos los garantes de sus patrocinadores. Esta es una cuestión en la que podrían ser inflexibles. De ahí la dificultad de encontrar un acuerdo que satisfaga a todas las partes. El actual MP4-29 sólo tiene las publicidades menores de Mobil-Exxon y de SAP. Tienen unos relucientes pontones preparados para acoger a una gran marca internacional, en el lugar en el que Vodafone estuvo desde 2007 hasta 2013.
Con el Santander, como ya se comentó la semana pasada en estas páginas, ha habido un contacto inicial, que también podría fructificar en los próximos meses. En el banco español, cuyos directivos de marketing han estado en Austin y Sao Paulo, se muestran abiertos a cualquier tipo de fórmula para seguir acompañando a Alonso, siempre que ello no suponga abandonar el acuerdo con Ferrari. Les interesan ambos impactos en sus diferentes mercados.
En esas cuestiones está hoy enfrascado Alonso y no en decidir si hay opciones en Mercedes o si decide tomarse un año libre para correr en Le Mans.