Google ha desarrollado DolphinGemma, un modelo de IA que utiliza tecnologías de audio específicas: el tokenizador SoundStream representa eficientemente los sonidos de los delfines, que luego son procesados por una arquitectura de modelo adaptada a secuencias complejas. El modelo se encarga de identificar patrones en los sonidos y secuencias fiables. Google asegura que el modelo puede ayudar a los investigadores a descubrir estructuras ocultas y posibles significados en la comunicación natural de los delfines, algo que sin la ayuda de la tecnología supondría un esfuerzo humano inmenso.
Entrenado con aproximadamente 400 millones de parámetros tiene el tamaño óptimo para poder ejecutarlo en un teléfono pixel durante las tareas de investigación en alta mar. Este verano se usará un Google Pixel 9 que ejecuta simultáneamente modelos de aprendizaje profundo y algoritmos de coincidencia de plantillas.
El proyecto no solo se enfoca en comprender el lenguaje de los animales, también crear interacciones entre los humanos y estos mamíferos marinos. Con CHAT, un dispositivo submarino quieren establecer un vocabulario compartido más simple, asociando silbidos sintéticos con objetos que los investigadores comparten con los delfines como sargazo, un tipo de alga. Los investigadores esperan que los delfines, con su curiosidad natural, aprendan a imitar los silbidos para solicitar estos objetos.