Movistar Plus+, el 'héroe local' de las plataformas: solo Netflix y Prime Video la superan en las preferencias de los españoles

thonio
Quítamelo todo menos el 5G
Movistar Plus+, el 'héroe local' de las plataformas: solo Netflix y Prime Video la superan en las preferencias de los españoles

 

Plataforma Audiovisual Online más Utilizada.png

 

12 de junio 2025

 

Movistar Plus+ es la referencia española indiscutible entre las plataformas de streaming, según refleja el Panel de Hogares de la CNMC en su oleada del segundo semestre de 2024

 

Netflix continúa siendo la primera plataforma (44,1%), seguida de Amazon Prime Video (21,4%) y Movistar Plus+ (16,7%), que se sitúa a mucha distancia del resto de opciones gracias al hábito de recurrencia de sus usuarios

 

Estos datos respaldan el camino emprendido por Movistar Plus+ para ser el ‘héroe local’ del audiovisual español y competir de tú a tú con las grandes plataformas internacionales

 

Movistar Plus+ se afianza como la tercera plataforma de streaming preferida por los españoles, según los datos que arroja el Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su oleada del segundo semestre de 2024.

 

Ante la pregunta ‘¿Cuál es la plataforma de pago de contenidos audiovisuales online que más utiliza?’, los encuestados respondieron en primer lugar Netflix (44,1%), en segundo lugar Amazon Prime Video (21,4%) y en tercer lugar Movistar Plus+ (16,7%), seguidos a mucha distancia por Disney+ (6,2%), HBO Max (5,3%) y el resto de opciones audiovisuales de pago.

 

La encuesta de esta oleada incluyó a 5.402 hogares y 9.139 individuos.

 

Este resultado a la hora de responder a la pregunta de qué plataforma se utiliza más es coherente con los buenos datos de Movistar Plus+ en el indicador de recurrencia (la frecuencia con la que un mismo usuario vuelve a usar el producto).

 

El consumo de la audiencia de Movistar Plus+ está marcado por un constante regreso, un hábito que se sustenta en las señas de identidad de la plataforma:

 

  • Las grandes competiciones deportivas (LALIGA EA SPORTS, Champions League, Euroliga, NBA, Liga Endesa, tenis, rugby, golf, NFL...) y los momentos de emoción que generan de forma constante a lo largo de todo el año.

 

  • La conexión con la actualidad y la conversación social en España. Lejos de las lógicas uniformadoras de los algoritmos, Movistar Plus+ apuesta por una curación editorial de contenidos con mirada humana y atenta a los temas de cada momento. Esto se ha reflejado en los altos consumos de acciones especiales asociadas a grandes hitos noticiosos, como la muerte y sucesión del Papa o la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

 

  • El compromiso de “Un estreno de cine al día”, y la labor de prescripción a través de colecciones, que afianzan el hábito de consumo de los amantes del cine y que viven momentos de especial auge en hitos como los premios Goya.

 

  • La fidelidad al sello de Originales de Movistar Plus+ tanto en Ficción como en No Ficción. Una identidad reconocible por los usuarios y basada en la calidad, la ambición artística y la cercanía desde las historias locales, con mirada propia y vocación de público.

 
Movistar Plus+, la gran plataforma española

Movistar Plus+ se afianza así como la referencia española indiscutible, no solo por su atención a los espectadores locales, sino también por su decidida apuesta por el talento creativo de nuestro país y el impulso a la industria audiovisual.

 

Solo en este 2025, la producción original Movistar Plus+ ha sido premiada en los grandes festivales internacionales como Cannes (donde ‘Sirat’ se alzó con el Premio del Jurado) o Séries Mania (donde ‘Querer’ ganó el Gran Premio del festival y ‘Celeste’ fue elegida como Mejor Serie en la sección Panorama).

 

Además de la Producción Original, Movistar Plus+ participa en decenas de proyectos liderados por el talento creativo de nuestro país, desde el más consolidado al más joven y prometedor.

 

De esta manera, Movistar Plus+ es capaz de subirse al podio de los espectadores españoles junto a Netflix y Prime Video, los dos gigantes del streaming global. El Panel de Hogares de la CNMC también muestra la creciente penetración del consumo de vídeo a demanda (VOD) en España, imponiéndose como forma favorita de entretenimiento audiovisual. En el cuarto trimestre de 2020, un 49,6% de hogares españoles tenía acceso al menos a una plataforma. Cuatro años más tarde, el acceso ha ascendido al 63,3%.

 

Todo ello impulsa a Movistar Plus+ a seguir abriéndose a nuevos públicos y nuevas miradas con la ambición de consolidar su creciente papel de ‘héroe local’ del audiovisual en España.

 

Recuerda que tienes toda la información de nuestras comunicaciones, eventos y materiales de prensa en: https://comunicacion.movistarplus.es



No olvides pasar por nuestra seccion de Ayuda, para resolver de forma rapida y sencilla, las consultas o dudas que te puedan surgir, en relacion con los productos y servicios de Movistar; recuerda que tambien dispones de un buscador (ubicado en la parte superior de la web de la Comunidad), para asi obtener informacion sobre miles de consultas ya resueltas, similares a la tuya.

Te invitamos a que te presentes en nuestro Foro de Bienvenida, para conocer a mas usuarios y estar al dia sobre nuevos productos, servicios e innovaciones tecnologicas.

Comunidad Movistar
Solución aceptada.png
Mensaje 1 de 1
271 Visitas
0 RESPUESTAS 0