Desde que la popular aplicación de fotografía Instagram saliera al mercado la semana pasada para los usuarios de Android, esta ha alcanzado unas cifras de descargas de lo más elevadas y a una velocidad de vértigo.
Muchos usuarios de iOS se han 'quejado' por tener que compartir esta aplicación con Android, muchos de ellos en un tono de humor, pero a pesar de ello no podemos evitar preguntarnos: ¿cuáles son las diferencias y las similitudes entre Instagram para iOS e Instagram para Android?
La primera diferencia que encontramos es en la interfaz. En términos de experiencia es prácticamente exacta. Las diferencias las encontramos entre distintos dispositivos. Para empezar, no es lo mismo la pantalla de un tablet (sea iOS o Android) que la de un smartphone. Cuanto más grande sea la pantalla, más espacio tiene Instagram para distribuir sus distintos elementos , colocándose de una manera más cómoda y espaciada.
Lo mismo ocurre con las pantallas de distintos smartphones. La del iPhone es más pequeña que la de algunos Androides como el Galaxy Note, luego Instagram contará con más o menos espacio para funcionar dependiendo del terminal en el que se instale.
Android sufre un pequeño recorte de lo que podrían ser sus clientes potenciales, ya que no todo el mundo cuenta con un Galaxy Note que funcione con las últimas versiones de su sistema operativo. De hecho, como ya os comentamos en este post, uno de los principales problemas a los que tiene que enfrentarse Android es la fragmentación y los retrasos en lo que a actualizaciones se refiere.
Tal es así, que son bastantes los dispositivos que funcionan con versiones anteriores a la 2.2 Froyo, que es la versión mínima que soporta Instagram. De esta forma, los usuarios que si que tienen la suerte de contar con la última versión de Android, no tienen la posibilidad de disfrutar de todas las posibilidades que Instagram les proporciona a los usuarios de iOS.
Debido a estos problemas con el sistema operativo, los desarrolladores de la aplicación han tenido que eliminar ciertos efectos y funcionalidades que son de las más populares entre los poseedores de un iPhone o un iPad: no cuenta con tilt-shift, filtros live, o la opción de enmarcar una fotografía mientras se está haciendo.
En cuanto al funcionamiento en sí, algunos informes ya cuentan que la velocidad de Instagram para Android es algo más lenta que para iOS. Aquí tienes un vídeo en el que podrás ver las pequeñas diferencias de apariencia y navegación básicamente que existen entre ambas versiones.
Un tema a parte sería la calidad de las fotografías, pero eso ya no es cuestión de la aplicación sino de la cámara de cada terminal. En este sentido hay unas diferencias abismales, ya que dentro de la amplia gama de dispositivos equipados con Android, sea la versión que sea, la potencia de las cámaras es muy diferente.
En definitiva, ¿es una versión mejor que la otra? A día de hoy, si: Instagram para iOS ofrece más y mejores funcionalidades, es más rápida y la experiencia para los usuarios está ya más consolidada ya que lleva más tiempo que Android. Puede que cuando Android consiga solucionar esos problemas de fragmentación y demás, llegue al nivel en el que ahora se encuentra iOS.
¿Tú qué opinas?