¿Ha llegado el botnet a Android?

Andrea-blogger
Antiguo Moderador

Hace unos días se desató la polémica, cuando un investigador de Microsoft aseguró haber descubierto un botnet en Android. ¿Significa esto que las redes de ordenadores zombis han llegado también a los dispositivos móviles?

 

                     foto.jpg

 

Las botnets son la herramienta más utilizada por cibercriminales para realizar ataques coordinados o enviar spam a ordenadores, sin embargo, con la expansión de los smartphones y tablets, no es de extrañar que hayan querido extender sus ataques a estos dispositivos móviles.

 

Microsoft ha sido una de las compañías que más se ha involucrado en la lucha contra esta amenaza, sobre todo, porque sus ordenadores han sido uno de los principales objetivos de estas redes zombis. Por este motivo, la compañía tiene un importante equipo de investigadores, especializados en ciberseguridad, centrados en identificar a estos hackers.

 

Uno de estos investigadores,  Terry Zink, fue el que dio la voz de alarma, al afirmar que había identificado una de estas redes que operaba desde dispositivos Android, dedicándose  a enviar spam.

 

Según sus investigaciones, estos hackers podrían estar instalando un virus en los Android infectados, para que pasaran a formar parte de su red, y una vez hecho esto, poder intervenir las cuentas de Yahoo de los usuarios.

 

Por supuesto, Google no perdió el tiempo en comprobar esta información, y siguiendo sus propias investigaciones, llegó a la conclusión de que sus dispositivos no formaban parte de estas redes zombis. Según el equipo de Google, los hackers se camuflaban para que pareciera que enviaban mensajes desde dispositivos Android, cuando en realidad lo hacían desde ordenadores.

 

Esto salva de momento a los dispositivos de Android, pero no quiere decir que esta amenaza no sea real, ya que como avisa Kaspersky, los dispositivos móviles, y en concreto Android, son un claro objetivo de los cibercriminales, lo que se demuestra con los datos alarmantes sobre malware. De hecho, la compañía de seguridad asegura que ya se ha producido algunos casos de botnet en Android, el más importante, provocado por un troyano llamado RootSmart, que se distribuida a través de aplicaciones descargadas en tiendas no oficiales.  

 

Tampoco es que debas preocuparte excesivamente por estos datos, como ya hemos mencionado en otras ocasiones, sólo tendrás que ser consciente de que tu Android puede ser infectado como cualquier ordenador, y que hay que tomar unas pequeñas precauciones, como tener un antivirus o no utilizas tiendas no oficiales, para evitar que esto ocurra. 

2 Comentarios