Cómo eliminar los datos sincronizados de OneDrive

Movistar
Editor_Movistar

Al iniciar sesión en nuestro equipo con una cuenta de Microsoft, los datos relativos a nuestra configuración personal como preferencias, contraseñas, temas, lenguaje, idioma de teclado, favoritos, etc. se almacenan en la nube de OneDrive que nos proporciona por defecto la cuenta de Microsoft. Esta función es muy útil para sincronizar los datos de la cuenta asociada a Windows en diferentes equipos y dispositivos

 

Y aunque al actualizar nuestros datos y configuraciones, estos se sincronizan con la nube, es importante tener en cuenta que al utilizar varios dispositivos con la misma cuenta y en función del uso que realicemos en cada uno de ellos, puede provocar que la información quede desfasada y no se muestre correctamente en todos los equipos.

 

Desincronizar-OneDrive.jpg

 

Por este motivo, en algún momento puede ser necesario eliminar todo el contenido en la nube y empezar de cero para que las nuevas sincronizaciones sólo contengan los datos más actualizados.

 

 

Cómo eliminar el contenido de la nube

 

En este post te explicamos cómo poner el contador de la sincronización a cero, para que todos los datos almacenados en la nube de OneDrive estén al día.

 

Ten en cuenta que este proceso puede tardar horas dependiendo del tiempo de sincronización de los distintos servidores que Microsoft tiene disponibles.

 

 

Pasos para eliminar contenido de OneDrive

 

 

  1. Iremos a Configuración, a la rueda dentada/ Cuentas
  2. A continuación, dentro de Sincronizar la configuración, desactivamos la Configuración de sincronización

Este procedimiento hay que repetirlo en todos los dispositivos que utilicen la misma cuenta Microsoft.

 

  1. A continuación accedemos a la siguiente dirección: OneDrive Sync. En este punto, OneDrive puede solicitarnos que introduzcamos el usuario de la cuenta Microsoft y contraseña para iniciar sesión.
  2. Hacemos clic en el botón “Quitar” para eliminar las copias de seguridad realizadas en la nube de nuestros equipos.
  3. Cerramos el navegador y volvemos a activar la sincronización para subir todos los datos de nuestra cuenta de usuario a la nube de OneDrive.

 

La primera vez que accedemos al equipo tras reiniciar o al navegador Edge, puede que nos solicite confirmación para activar todo, en ese caso solo tenemos que aceptar.

 

Ahora ya sabes cómo poder tener todos tus datos sincronizados y al día en la nube de OneDrive y en todos tus dispositivos.

 

Autor @Alez_MVP