Cómo saber el número de catastro o referencia catastral

Sonia-blogger
Moderador Senior

¿Has llamado alguna vez a Movistar para saber si en tu edificio o local hay fibra y te hemos pedido la referencia catastral? O quizá en el momento de hacer la declaración de la renta también te lo han solicitado, y no has sabido cómo obtener el número de catastro de forma rápida, sin tener que rebuscar entre los papeles de la hipoteca o preguntarle al propietario de la vivienda o local.

 

Si es tu caso, hoy vamos a explicar cómo obtener el número de catastro con una simple búsqueda en internet.

 

 

Qué es la referencia catastral o número de catastro

 

La referencia catastral es un identificador oficial y obligatorio que tienen todos los bienes inmuebles de España. Es como el DNI, cada casa, piso, local, apartamento, nave tiene un número único que es alfanumérico, el cual es asignado por la Dirección General del Catastro que depende del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

 

Este número, sitúa cada inmueble en un lugar exacto dentro de la cartografía catastral de España y equivale a una dirección exacta. Sería como las coordenadas en un mapa, pero con el piso y la puerta exacta. Es decir, que en un edificio con varias plantas y a su vez varios inmuebles por planta, cada uno de ellos tendrá su propia referencia catastral.

 

Este código, además de indicar la ubicación del inmueble, también facilita los metros cuadrados construidos, el tipo de uso, por ejemplo: comercial, residencial…, y el año de construcción, entre otros datos.

 

 

Cómo averiguar el número de catastro de un inmueble

 

Como comentábamos al principio, es posible conseguir la referencia catastral de forma rápida y fácil, con tan solo unos pocos clics. Para ello, hay que entrar en la Sede Electrónica del Catastro y seguir esto pasos:

 

Sede-Electrónia-Catastro.jpg

 

  • A continuación, se abrirá una ventana emergente con varias opciones, selecciona Calle/Número en caso de tener una vivienda o local comercial o Polígono/Parcela en caso de tratarse de un polígono industrial o una parcela que no está construida o calificada.

Buscar-referencia-catastral.jpg

 

  • Cumplimenta los datos del inmueble del que necesitas saber la referencia catastral y clica en “Cartografía”.
  • A continuación, en un mapa cartográfico, se mostrará el inmueble correspondiente.
  • Selecciona el edificio en cuestión y en una nueva ventana, aparecerá un resumen del inmueble, y al hacer scroll hacia abajo, podrás ver el detalle, con el número de catastro correspondiente. Si es un edificio con varios pisos, se mostrará el número de catastro de cada uno de ellos.

Referenica-catastral.jpg

 

  • Al escoger el inmueble que te interesa, se mostrará más información como el año de construcción, el tipo de inmueble, los metros cuadrados etc.

detalle-Referenica-catastral.jpg

 

 

¡Y eso es todo! con estos sencillos pasos, ahora ya sabes cómo tener tú referencia catastral en menos de 5 min 😉

1 Comentario