Detectada una campaña de Vishing de falso cambio de routers
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Editado 26-10-2021 12:53
Editado 26-10-2021 12:53
Que Android es una tecnología que cada vez está más integrada en nuestra vida es una obviedad. De hecho, desde 2014 los del muñequito verde dieron un paso más para facilitarnos la conducción y evitar distracciones innecesarias gracias a la aparición de Android Auto.
Android Auto básicamente consiste en la posibilidad de integrar todo el sistema Android en la consola de nuestro coche y así facilitar sin distraernos la comunicación, la navegación e incluso el entretenimiento multimedia. Sin embargo, no es hasta 2016 cuando despega con fuerza y empiezan a aparecer vehículos con esta tecnología incorporada, un número que desde entonces ha crecido exponencialmente.
Pero ¿Qué ocurre si nuestro coche es anterior a ese año o no nos podemos permitir incluir ese extra en nuestro vehículo actual? No os preocupéis, pues vamos a ver unas cuantas aplicaciones que nos pueden ayudar a tener un perfecto sistema de Android Auto en nuestro móvil, que bien ubicado en el salpicadero de nuestro coche nos puede hacer mucho más fácil y segura la conducción.
Los chicos de Google sacaron una aplicación para el uso de Android Auto en los coches que es de necesaria instalación en nuestro móvil para sincronizar con el sistema del vehículo, y que precisamente lleva el mismo nombre, Android Auto.
Sin embargo, esta aplicación se puede usar en nuestro móvil mientras conducimos, independientemente de que nuestro coche disponga de Android Auto o no.
La aplicación hace exactamente lo mismo que el sistema Android Auto incorporado a los vehículos, como puede ser:
Y todo ello acompañado de la posibilidad de usar unos muy útiles comandos de voz, que Google ha integrado a la perfección en el manejo diario de nuestro móvil, y que incluso podemos usar con nuestra propia voz diciendo el ya famoso "Ok, Google".
Tiene una interfaz sencilla y muy cuidada para tener acceso exclusivamente a lo más importante, teniendo en cuenta que además nos informará del contenido de las notificaciones que nos vayan llegando. Sin embargo, si te gusta tener a mano alguna aplicación concreta, puede que Android Auto no te permita incluirla entre los accesos rápidos que ofrece, ya que sólo un número reducido de aplicaciones son compatibles.
Esta aplicación es muy similar a la anterior, sobre todo en la interfaz, ya que tiene un menú principal conformado por tarjetas en las que recibimos información meteorológica, sobre nuestros eventos o las notificaciones que van llegando.
Pero también podemos encontrar:
Un apartado para la navegación (incluso con un cuenta kilómetros y avisos de exceso de velocidad)
La música
Nuestras aplicaciones favoritas. Esto último resulta bastante útil respecto a Android Auto, ya que aquí sí podemos incluir un acceso rápido a cualquier aplicación que tengamos instalada en nuestro móvil.
Otra de las características que la hacen especial es un sistema de dictado por voz en aquellas aplicaciones de mensajería que seleccionemos, de modo que al entrar un nuevo mensaje de WhatsApp, Telegram o Messenger el contenido del mismo será leído por la aplicación para no tener que consultar el móvil, con el consecuente riesgo para nuestra seguridad y la de nuestros acompañantes que ello conlleva.
Y para terminar con nuestro análisis os voy a recomendar una última pero muy interesante aplicación. Drivemode sigue haciendo lo mismo que las aplicaciones que hemos visto anteriormente, pero de una forma incluso más sencilla, rápida y que prácticamente nos hará innecesario mirar a la pantalla de nuestro terminal.
Si decimos esto es porque Drivemode se basa esencialmente en un sistema de gestos con los que simplemente deslizando nuestro dedo en la pantalla podemos cambiar entre el navegador o el reproductor de música en un instante, de tal modo que al ser algo automatizado una vez lo aprendamos, no tendremos ni que mirar a la pantalla.
Además, se integra perfectamente con Google Now, por lo que si tenemos que dictar algún mensaje o realizar alguna búsqueda podremos hacerlo con nuestra voz sin ningún problema y de una forma mucho más segura.
También se caracteriza por ser compatible con multitud de aplicaciones, tanto de navegación, como de mensajería y otras muchas especializadas que podemos encontrar en Google Play. Es por tanto una opción muy interesante a tener en cuenta en la que sobre todo vamos a necesitar deslizar o como mucho dictar.
Éstas son las que considero como opciones más interesantes al no tener Android Auto en nuestro coche, aunque también podemos mencionar Car Dashdroid o Car Home Ultra como aplicaciones con bastante éxito para realizar todo lo que hemos mencionado, sin embargo, considero que muestran demasiados datos en pantalla y pueden llegar a distraer un poco al conductor, pero todo es acostumbrarse y si queréis darles una oportunidad pinchando sobre ellas podréis descargarlas.
Por último, no deberíamos olvidar, ya que hemos mencionado en varias ocasiones el dictado por voz de Google, que nuestros terminales Android cuentan hoy día con el asistente de Google, por lo que desde la propia aplicación, el móvil o si nuestro coche tiene algún botón habilitado al efecto para usar con el bluetooth de nuestro terminal, podremos dar multitud de instrucciones a dicho asistente como: hacer llamadas, viajar a sitios determinados o reproducir ciertas canciones. De hecho, desde Google Maps, pinchando en el micrófono que tiene en pantalla podremos hacer todas estas acciones.
Como vemos, hay multitud de opciones para convertir nuestros coches en inteligentes sin gastar dinero y así hacer nuestros viajes mucho más seguros, ya sólo queda que os decidáis por la opción que mejor se adapte a vuestras necesidades.
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Durante los últimos días, se está llevando a cabo una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar, a través de mail.
Se ha detectado una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar a través de mails a clientes, con supuestos datos de pago caducados.
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Con las Alertas de Google puedes saber si se publican ciertos datos tuyos de manera pública y poder proceder para proteger tu privacidad.