Detectada una campaña de Vishing de falso cambio de routers
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Editado 15-12-2020 16:05
Editado 15-12-2020 16:05
El confinamiento provocado por el COVID-19 nos tiene a todos bastante alejados de nuestros seres queridos. Y es por ello que desde que estamos encerrados han cobrado especial relevancia las videollamadas. Para algunos algo habitual antes de todo esto y para otros, sobre todo los más mayores, algo totalmente novedoso, que en definitiva sirve para acercarnos un poco más a aquellos que queremos y que llevamos tiempo sin poder ver.
Lo más habitual es usar el conocidísimo WhatsApp, puesto que es la aplicación que está presente, por excelencia, en todo smartphone de hoy día. Sin embargo, tras las primeras semanas de confinamiento muchos se dieron cuenta de una importante limitación de esta aplicación, y es que no se permitían las videollamadas con más de 4 interlocutores.
Es en ese momento cuando la gente comenzó a recurrir a otras aplicaciones, como el propio Instagram, Duo o Zoom:
No es algo nuevo que vayamos a descubrir, pues su uso se ha extendido a numerosos usuarios hoy día a la hora de compartir fotos y vídeos, junto a sus posibilidades de edición, stickers y demás, lo cual sumado a sus videollamadas hacen de la experiencia algo divertido y entretenido con los amigos.
La aplicación de mensajería de Google, que ya viene preinstalada hoy día en muchos terminales pero que probablemente muchos no sepan ni que la tienen en el mismo. Ya hablamos en su momento de Duo en la Movisfera. Si os fijáis lleva ya bastante tiempo entre nosotros, pero es ahora, ante las limitaciones de WhatsApp, cuando ha vuelto a recobrar algo de importancia.
Quizás la que más importancia ha adquirido en estas semanas debido a la gran cantidad de usuarios que pueden compartir una videollamada. No obstante, también ha adquirido cierta fama por una brecha de seguridad descubierta este mes y que expuso las cuentas de miles de usuarios como podemos leer en este artículo . De hecho se llegó a recomendar a nivel empresarial no descargar la aplicación y usar la versión web.
El caso es que ante la avalancha de videollamadas que se ha producido en las últimas semanas eran cada vez más fuertes los rumores de que WhatsApp quería sumarse a la fiesta y no perder cuota de protagonismo.
Dicho y hecho. Si al principio de este post comentábamos que la mayor limitación de WhatsApp ante sus competidores era la fuerte restricción de interlocutores en la misma videollamada, que en ningún caso podía ser superior a 4, la compañía ha dado una vuelta de tuerca a su famosa aplicación lanzando una nueva versión que permitiría incorporar hasta 8 interlocutores en la misma videollamada.
Quizás la pregunta que os hagáis ahora mismo es si podéis disfrutar de esta novedad desde hoy mismo. La respuesta es que si aún no lo tienes estarás disfrutando de ello antes de lo que esperas, pues WhatsApp está lanzando su actualización de forma progresiva para llegar a todo el mundo con las mayores garantías y poder así ofrecer un servicio estable a sus usuarios.
Sobre la forma de hacer las videollamadas incluyendo hasta 8 interlocutores sigue siendo como hasta ahora con 4.
Hay dos posibilidades:
1. Iniciar la videollamada desde un grupo: presionando sobre el icono de la cámara en la parte superior derechas y seleccionando a las personas que se quieren añadir a la videollamada.
2. La otra opción es desde los contactos de WhatsApp, escogiendo un contacto, como si se le fuéramos a escribir, al igual que en el grupo, se presiona sobre el icono de la cámara , y luego sobre el símbolo "+" que aparece en la parte superior derecha, para ir incluyendo a los amigos/ familiares, hasta 8.
Eso sí, como decíamos, la implantación está siendo muy progresiva, por lo que puede ser que esté disponible para unos antes que para otros, y si intentamos hacer una videollamada con más de 4 personas, con alguien que aún no tenga la última versión, nos saldrá un mensaje de error con esa persona.
En definitiva, parece que WhatsApp se ha puesto las pilas ante la avalancha de gente que estaba moviéndose a otras aplicaciones para hacer videollamadas con motivo de la situación de confinamiento que vivimos. Y ciertamente, resulta bastante práctico aglutinar más funciones en una sola aplicación a la que damos tanto uso y no tener que depender de otras. Muy beneficioso sobre todo para nuestros mayores, que agradecerán no tener que instalar más aplicaciones para poder hablar con los suyos.
Quizás tarde aún unos días en llegar a todo el mundo, pero dada la importancia de las videollamadas en estos momentos, creemos que muy pronto estará implementado en todos los teléfonos.
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Durante los últimos días, se está llevando a cabo una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar, a través de mail.
Se ha detectado una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar a través de mails a clientes, con supuestos datos de pago caducados.
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Con las Alertas de Google puedes saber si se publican ciertos datos tuyos de manera pública y poder proceder para proteger tu privacidad.