Motivos por los que elegir Telegram frente a WhatsApp

Sonia-blogger
Moderador Senior

Ahora que la plataforma de mensajería instantánea más utilizada en España, Whatsapp, ha implementado cambios en su aplicación, queremos hablarte de algunas de las funcionalidades de otra de las App’s de mensajería que está sumando nuevos adeptos, se trata de Telegram, una aplicación que no tiene nada que envidiarle a Whatsapp.

 

 

telegram-movistar-.jpg

 

Si bien Whatsapp gana de forma aplastante en cuanto a número de usuarios, y es unos de los motivos por los que no abandonar la aplicación, como decíamos, Telegram está sumando nuevos usuarios en los últimos días, no sabemos si su crecimiento irá in crescendo, pero por si acaso, seguro que te interesa conocer algunas de sus funcionalidades.

 

En cuanto a compatibilidades, Telegram funciona en los sistemas operativos más populares y lo tiene disponible para Android, iOS y Windowa Phone.

 

 

¿Qué ofrece Telegram que lo diferencie de Whatsapp?

 

Aunque Whatsapp ha ido mejorando a lo largo del tiempo, hay que decir que Telegram le lleva la delantera en algunas funciones:

 

Para empezar, podemos decir que Telegram es una mensajería basada en la nube con una sincronización constante, lo que permite acceder a los mensajes desde diferentes dispositivos.

 

Aplicaciones de escritorio

 

A diferencia de Whatsapp, Telegram dispone de una aplicación de escritorio independientes para todos los sistemas operativos, cuenta con aplicaciones nativas para Windows, OS X, y Linux 8 y con una versión que puede utilizarse desde la web o desde Chrome.

 

Telegram Desktop funciona totalmente independiente al móvil y tiene integrada todas las funciones de la App, cosa que no sucede con Whatsapp.

 

Chats secretos con cifrado end to end

 

Al igual que Whatsapp, los mensajes están cifrados de extremo a extremo y no pasan nunca por los servidores de Telegram, se cifran y descifran en el propio dispositivo de cada usuario.

 

Pero la gran diferencia viene con los chats secretos que te permiten iniciar una conversación con alguien y decidir que se autodestruya. Puedes establecer un tiempo límite para que la otra persona pueda leer los mensajes antes de que sean eliminados de ambos dispositivos.

 

Y por si no fuera poco, la aplicación te avisa si la otra persona realiza una captura de pantalla.

 

Transferencia de archivos de todo tipo y tamaño

 

Te permite enviar y recibir archivos de todo tipo y de gran tamaño, enviar imágenes y vídeo con o sin compresión.

 

Canales 

 

telegram admin supergrupos movistar movisfera.jpgTelegram permite crear canales de difusión para enviar información y alertas a todos los usuarios que se quieran suscribir.

 

Como usuario es muy interesante suscribirse a canales de interese e ir recibiendo actualizaciones de información, y que a su vez puedes reenviar a tus contactos.

 

 Nombre de usuario

 

A diferencia de Whatsapp, si no se quieres compartir el número de móvil para hablar con otras personas, en Telegram puedes elegir un nombre de usuario a través del cual puedan localizarte y añadirte como contacto.

 

Hashtags y menciones

 

Puedes insertar #hashtags y @menciones en los chats individuales o grupales, esto ayuda a la hora de hacer búsquedas y permite mantener los hilos de conversaciones de forma más fácil.

 

Eliminar la cuenta desde la Web

 

telegram cerrar sesion movistar movisfera.jpgOtra ventaja que aporta es el poder eliminar la cuenta de Telegram desde la web, muy útil en aquellos casos en los que se pierde o roban el móvil. También permite cerrar todas las sesiones que se tengan abiertas en diferentes plataformas. 

 

Rápida

 

Telegram es la aplicación más rápida en el mercado, porque utiliza infraestructura descentralizada, con centros de datos posicionados alrededor del globo para conectar a las personas al servidor más cercano posible.

 

 

Adicionalmente a todo lo mencionado anteriormente, dispone de un soporte en tiempo real, dentro de los ajustes de Telegram, elige “Haz una pregunta” para enviar un mensaje directamente a sus equipos de soporte (número de teléfono 42434). También puedes enviar un correo electrónico a support@telegram.org.

 

Estas son algunas de las razones por las que podrías poco a poco, decantarte por Telegram. 

4 Comentarios