Estafa suplantando a Movistar con el portal de Envío de SMS
Se ha detectado una nueva campaña masiva de smishing vía SMS suplantando a Movistar a través del portal de Envío de SMS de empresas.
Editado 30-05-2022 12:50
Editado 30-05-2022 12:50
La WPS (configuración protegida mediante Wi-Fi) también conocido como "botón físico" es una función incluida en muchos routers. Es un protocolo que se ha diseñado específicamente para las redes Wi-Fi domésticas y que facilita el proceso de conexión a una red inalámbrica segura desde un ordenador u otro dispositivo, lo que nos ahorra tener que introducir las complejas contraseñas WPA o WPA2. Y aunque resulta útil por ser un método de conexión rápida, hay que tener en cuenta que durante unos minutos, desde que se presiona el botón, cualquier dispositivo que esté próximo, puede conectarse a la red.
En función del fabricante, en lugar de "WPS" (botón físico), pueden referirse a esta función en los siguientes términos:
En definitiva, el sistema WPS es un método de autenticación que facilita el acceso a redes Wi-Fi seguras de una forma sencilla, de este modo, desde el momento que se presiona sobre el botón físico de WPS, durante aproximadamente 2 minutos, cualquier persona puede conectarse a esa red inalámbrica sin necesidad de conocer la contraseña.
En el caso del router Smart WiFi de Movistar, para tener una mayor seguridad, el WPS es posible deshabilitarlo, teniendo en cuenta que en todo momento es posible volver a activarlo en caso de necesitarlo.
Para desactivar el WPS del router Movistar, se puede realizar de dos modos, accediendo al setup del router o bien desde el portal Alejandra.
Una vez finalizado ambos procesos, ya se puede cerrar el navegador.
Para desactivar el WPS desde el portal Alejandra, lo primero es acceder a él desde la web.
Una vez realizado estos pasos, solo quedar salir del portal Alejandra y ya quedará el WPS desactivado.
Desactivar la función WPS no impide que se pueda conectar a la red cualquier dispositivo manualmente, introduciendo la clave WPA o WPA2.
Recuerda que esta función puede ser activada y desactivada en cualquier momento y quizá te preguntes ¿Para cuándo es útil tenerlo activado? por ejemplo, cuando se necesita asociar la red Wi-Fi a dispositivos que no cuentan con la posibilidad de escribir una contraseña de encriptación.
En este caso, el WPS será el método más adecuado y lo que se puede hacer es activarlo de nuevo para asociar ese dispositivo en concreto y desactivarlo una vez finalizado para mantener la red segura.
Se ha detectado una nueva campaña masiva de smishing vía SMS suplantando a Movistar a través del portal de Envío de SMS de empresas.
Cómo guardar la configuración del router para poder recuperarla en caso de tener que resetear el router.
IMEI, SIM, ONT, PUK, PLC, UHD, IPTV... son algunos de los términos que se utilizan en las telecomunicaciones. Hoy te contamos que significan.
Cómo migrar en sencillos pasos de Internet Explorer a Microsoft Edge y convertirlo en el explorador predeterminado entre tus navegadores web.
¿Sabes cuál es el modelo de tu portátil o PC? ¿Conoces su número de serie? Esta información puede ser útil en caso de avería o actualizaciones. ¿Sabes cuál es el modelo de tu portátil o PC? ¿Conoces su número de serie? Esta información puede ser útil...