Vuelve ‘Estadio Movistar LALIGA’
Vuelve ‘Estadio Movistar LALIGA’, espacio interactivo dedicado al fútbol que recorrerá 10 ciudades españolas.
Editado 22-11-2022 9:40
Editado 22-11-2022 9:40
Telefónica clasifica cómo de sostenibles son los dispositivos móviles de su catálogo en España a través del sistema Eco Rating, que evalúa el impacto medioambiental de todo el proceso de producción, uso y eliminación de los teléfonos móviles. obteniendo una etiqueta para cada móvil que muestra de una manera sencilla y clara dicho impacto.
La etiqueta incluye una puntación en una escala del 1 al 100 que evalúa cómo de sostenible es el móvil. Cuanto mayor es la puntuación, más respetuoso es el teléfono con el planeta. También incluye información adicional sobre 5 aspectos ambientales de interés para los consumidores: durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad, eficiencia climática y eficiencia en el uso de los recursos.
Eco Rating utiliza la información proporcionada por los propios fabricantes sobre los móviles que nos suministran. La evaluación se realiza combinando 13 indicadores medioambientales como emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de los recursos o el consumo de energía, y 6 criterios de eficiencia de materiales, (contenido de material reciclado o facilidad de reparación) para obtener una única puntuación para cada dispositivo. Eco Rating ha desarrollado una metodología que promueve un menor impacto climático y la reducción de los residuos electrónicos, que incluye acciones como: alternativas a los envases de plástico, mejora de la durabilidad de los dispositivos, ampliación de las garantías y mayor soporte de mantenimiento.
Eco Rating ha incluido en su página web una nueva sección para que los consumidores puedan comparar las diferentes puntuaciones de los dispositivos evaluados de los fabricantes participantes (www.ecoratingdevices.com/ratings). Entre sus funcionalidades permite buscar y filtrar por marca, modelo y puntuación para tomar una decisión más informada.
Estos indicadores se analizan en todas las fases del ciclo de vida del dispositivo (extracción de materias primas, fabricación de dispositivos, logística, uso y desechado)
Se ha desarrollado con el apoyo técnico y la supervisión de IHOBE (una agencia de titularidad pública especializada en el desarrollo económico, la sostenibilidad y el medioambiente), con la participación de los fabricantes, utilizando las últimas normas y directrices de la Unión Europea, UIT-T, ETSI e ISO. Puedes ver todos los detalles en movistar.es/ecorating.
En la actualidad existen ya más de 300 teléfonos evaluados por expertos sobre el ciclo de vida de los dispositivos del Consorcio de Eco Rating. En enero de 2023 se publicará una nueva actualización de la metodología para incentivar a los fabricantes de dispositivos móviles en áreas con mayor potencial de mejora.
EE, NOS y Proximus se han unido al sistema de etiquetado Eco Rating que fue lanzado en mayo de 2021 por Cinco de los principales operadores de telefonía móvil de Europa que unieron sus fuerzas para crear el sistema de etiquetado Eco Rating en todo el sector: Deutsche Telekom, Orange, Telefónica (que opera con las marcas O2 y Movistar), Telia Company y Vodafone.
La participación en Eco Rating está abierta a otros operadores que quieran sumarse, con el objetivo de inspirar a todo el sector telco para acelerar su transición hacia un modelo más circular para los teléfonos móviles.
Telefónica trabaja para instaurar este sello en todos los países en los que opera y conseguir que se convierta en un estándar global.Desde su lanzamiento en 24 países europeos, el sistema de etiquetado de Eco Rating se ha ampliado a otros 11 países y está a disposición de los consumidores en 35 países de Europa, África, Sudamérica y próximamente en Asia/Pacífico.
A partir de la información proporcionada por los fabricantes de los móviles, cada modelo se evalúa exhaustivamente y se le asigna una puntuación global de Eco Rating (máxima de 100) que muestra el comportamiento medioambiental del dispositivo a lo largo de todo su ciclo de vida.
Eco Rating aplica una metodología de evaluación coherente, equitativa y objetiva en 19 criterios diferentes, que culmina en una única puntuación para cada dispositivo. Además, Eco Rating destaca cinco aspectos clave de la sostenibilidad de los dispositivos móviles:
La metodología Eco Rating se basa en los conocimientos del sector y en las mejores prácticas recogidas en anteriores iniciativas de etiquetado medioambiental. Se ha desarrollado con el apoyo técnico y la supervisión de IHOBE (agencia de titularidad pública especializada en el desarrollo económico, la sostenibilidad y el medioambiente), con la participación de los fabricantes de los terminales y utilizando las últimas normas y directrices de la Unión Europea, UIT-T, ETSI e ISO, con nuevos parámetros introducidos en su caso.
Eco Rating ha evaluado los dispositivos de 22 fabricantes participantes: B Mobile, Bullitt Group (matriz de los teléfonos CAT y Motorola), Crosscall, Doro, Fairphone, Honor, HMD Global (matriz de Nokia), Huawei, MobiWire, Motorola / Lenovo, Nothing, Nubia, OnePlus, OPPO, Orange, Realme, Samsung Electronics, Sony, TCL / Alcatel, vivo, Xiaomi y ZTE.
Vuelve ‘Estadio Movistar LALIGA’, espacio interactivo dedicado al fútbol que recorrerá 10 ciudades españolas.
Telefónica fue pionera mundial en el campo de la conmutación de paquetes a nivel público, en #HistoriasDeTelefónica hablamos de los inicios del IBERPAC.
A causa del terremoto las llamadas internacionales y SMS enviados desde España a Marruecos y el roaming serán gratuitos para clientes de Movistar y O2.
Arranca La Vuelta 2023 del 26 de agosto al 17 de septiembre y Movistar, patrocinador oficial de La Vuelta, estaremos presentes con nuestra cobertura 5G.
Terra, una de las marcas más emblemáticas, el portal web que fue protagonista a principios de siglo en la conocida época del boom de las puntocom e internet