¿Cuál es la velocidad recomendada para jugar online?
Si eres de los que les gusta jugar con la PlayStation, XBOX o PC online, conoce cuáles son los requisitos de velocidad necesaria, para poder jugar online.
Editado 11-02-2022 10:00
Editado 11-02-2022 10:00
El IMEI es un código único alfanumérico de 15 cifras, identificativo para cada móvil. Es algo así como el número de bastidor de un coche o el DNI de una persona. Este código es muy importante ya que permite realizar varias acciones con el móvil como bloquearlo en caso de pérdida o robo, incluirlo en una lista negra con tu operadora para que no se puede utilizar o poner una denuncia por robo, para una reparación, etc..., ya que el IMEI se identifica únicamente con el terminal que compraste, por eso es muy importante conocer este número.
En el truco de hoy aprenderás a localizar el IMEI de tu dispositivo de distintas formas, ya que en algunos casos se puede consultar desde el móvil pero en otros se puede hacer sin necesidad de tener el terminal.
Tanto en Android como en iOS, existe una manera muy sencilla y rápida de consultar el IMEI, tan sólo hay que seguir estos pasos:
Opción 1. Una de las maneras en las que puedes consultar el IMEI en Android desde el dispositivo es la siguiente:
Opción 2. En algunos móviles, se puede abrir la tapa trasera del dispositivo y se puede acceder a la batería aunque en muchos otros ya no se puede acceder a esa parte del terminal porque son unybody y no se pueden abrir.
Si en tu móvil puedes quitar la tapa trasera, al levantar la batería suele haber una pegatina en la que vienen varios códigos, entre ellos el IMEI del dispositivo.
Opción 1. También es muy sencillo encontrar el código IMEI desde el dispositivo, hay que realizar los siguientes pasos:
Opción 2. También se puede consultar la información del dispositivo desde iTunes.
Si ya no dispones del móvil, porque lo has perdido, te lo han robado o lo que sea pero necesitas conocer el IMEI para poder poner la denuncia o bloquearlo con tu operadora de teléfono, te contamos varias maneras que tienes para encontrar el código IMEI.
Antes de explicar una solución tecnológica, que verás más adelante, hay otra opción que es a través de la caja del móvil. En un lateral o en la parte trasera de la caja donde venía el terminal cuando lo compraste, está el código IMEI del dispositivo, no necesitas tenerlo para poder consultar el número.
También cuando realizas la compra de un terminal, en la factura, te viene el código IMEI del móvil, de esta manera podrás saber con certeza que has comprado un dispositivo único con un código único. Si conservas la factura, puedes consultar el código.
Gracias a la opción que tiene Google de "Encontrar mi móvil" también se puede averiguar el código IMEI del terminal.
Gracias a iCloud de Apple, si tienes varios dispositivos como iPhone, iPad, Mac con la misma cuenta de iCloud, puedes consultar la información del iPhone desde otros dispositivos.
Como has podido ver, existen numerosas maneras de consultar el código IMEI de tu terminal, esto es porque es un número súmamente importante por los motivos que hemos explicado al principio del post, ya que en caso de una pérdida o robo y querer bloquearlo es lo primero que te va a pedir tu operadora.
Si eres de los que les gusta jugar con la PlayStation, XBOX o PC online, conoce cuáles son los requisitos de velocidad necesaria, para poder jugar online.
Si no te funciona la clave WiFi, los motivos podrían ser varios. Te contamos las principales razones y cómo solucionarlo.
¿No lees bien el texto de tu móvil? Cambiar el tamaño de letra de tu smartphone es posible y puede hacerse de manera sencilla. ¿No lees bien el texto de tu móvil? Cambiar el tamaño de letra de tu smartphone es posible y puede hacerse de manera sencil...
Si has olvidado el PIN de tu tarjeta SIM del móvil, te contamos como solucionarlo con el código PUK de desbloqueo de 8 dígitos.
¿Qué sucede si el GPS de nuestro móvil no funciona de manera precisa? Aquí te enseñamos a cómo resolver los problemas del GPS.