Egosurfing, la práctica que puede proteger nuestra privacidad
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Editado 19-08-2021 14:19
Editado 19-08-2021 14:19
¿Has probado a utilizar WhatsApp Web en una tablet? Es posible que no te haya dejado, ya que, al ser un dispositivo móvil remite directamente a la app de WhatsApp de móvil. Pero no desesperes, igual que ya explicamos cómo configurar WhatsApp Web en un ordenador, hoy traemos un truco para utilizar tanto en Google Chrome como en Safari desde una tablet o iPad.
Lo primero que hay que hacer es ir a la página de WhatsApp Web desde Safari. Al acceder, hay que pulsar el botón que tiene las dos aes (aA) ubicado en la parte superior izquierda y eligir "Sitio web en versión escritorio".
Una vez seleccionada esa opción, el iPad reconoce ese sitio como si fuese un ordenador y no como un dispositivo móvil. A partir de ahí, el funcionamiento es el mismo que en un ordenador, es decir, hay que escanear el código QR desde la app de whatsApp del móvil para que desde ese momento ya se pueda utilizar.
Igual que ocurre con el iPad, lo primero que hay que hacer es abrir la página de WhatsApp Web pero en Google Chrome. Al acceder hay que pulsar los 3 puntitos verticales que aparecen en la parte superior a la derecha de la pantalla.
Se muestran varias opciones para ese sitio web, y habría que elegir "solicitar versión escritorio". Al solicitar esta opción, el navegador reconoce el uso de esa página como si fuese un ordenador y no como un dispositivo móvil.
A partir de aquí, hay que hacer lo mismo de siempre, como si fuese un ordenadorescanear el código QR con el móvil desde la app de whatsApp y listo.
Es tan sencillo como enfocar con la cámara del móvil el código QR que aparece en la pantalla del PC, tablet o iPad hasta que éste sea detectado y abra directamente una réplica de los chats que hay en el smartphone.
Recuerda que para poder utilizar WhatsApp Web, tanto en el ordenador, como en una tablet o iPad, hay que tener el móvil con batería y conectado a internet (ya sea con datos o WiFi).
¿Te ha resultado útil? ¿Utilizas con frecuencia WhatsApp Web o prefieres utilizarlo solo en el móvil?
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Con las Alertas de Google puedes saber si se publican ciertos datos tuyos de manera pública y poder proceder para proteger tu privacidad.
Campaña sextorsión un tipo de chantaje que llevan a cabo ciber-delincuente para que se realicen pagos en criptomonedas Bitcoins
El modo bolsillo es una medida de seguridad que evita que el teléfono se desbloquee y realice llamadas, envíe mensajes de manera accidental.
Sabes que es la cancelación activa de ruido de los auriculares?, te contamos que es y cómo funciona esta tecnología que permite vivir literalmente aislado del mundo.