En pleno apogeo de los smartphones, empiezan a salir resultados a encuestas, sondeos, estadísticas… Resultados que nos permiten ver cuáles han sido los diez terminales más vendidos del período estival. De esta lista sacamos las siguientes conclusiones:
-
El iPhone 4 sigue liderando las ventas (y ojo al iPhone 4S, que viene pisando fuerte, con más de un millón de unidades reservadas en menos de 24 horas).
-
A pesar de la victoria de Apple, el sistema operativo Android sigue dominando el mercado, estando presente en más de la mitad de los terminales.
-
HTC sigue creciendo, consolidándose como una de las principales marcas de dispositivos móviles, por encima de Nokia.
Y es en este punto donde vamos a centrar nuestro análisis de hoy: el HTC Wildfire S se sitúa en la quinta posición de esta lista, siendo el smartphone más vendido de la compañía taiwanesa.

Movistar, por supuesto, comercializa este terminal y sois muchos los que, seguro, os debatís entre escoger un smartphone u otro. En este análisis podréis conocer a fondo cómo es el Wildfire S, cuáles son sus puntos fuertes y de qué pie cojea. ¿Estáis preparados? ¡Pues vamos allá!
¿Segundas partes nunca fueron buenas?
Siempre se ha dicho que las segundas partes nunca cuajan como las primeras. Pero hay excepciones, por supuesto. Y esta es una de ellas. El HTC Wildfire S, la “evolución” del HTC Wildfire presenta numerosas y notables mejoras respecto a su predecesor, lo que supone un excelente lavado de cara del producto. Vamos a ir viendo, paso a paso, cuáles son estas novedades.
Robustez y comodidad para un smartphone compacto
¿Si mi hermano pequeño tiene algo bueno, para qué cambiarlo? Pues esta es la regla que ha seguido HTC con el Wildfire S. Su anterior versión, el Wildfire, destacaba no tanto por sus prestaciones sino por los materiales con los que estaba fabricado y su acabado. El cuerpo metálico del HTC Wildfire S aporta robustez y solidez a un smartphone que, junto a su tacto de goma de la parte trasera, hará que sintamos el móvil cómodo en nuestras manos. Otro de los atractivos del terminal es su gama de colores disponibles: ¿que no nos gusta el tradicional acabado en plata? Lo tenemos en negro, en rojo y en azul.

Con unas dimensiones de 101.3 x 59.4 x 12.4 mm y un peso de 105 gramos, el HTC Wildfire S es un smartphone muy pequeño y compacto, ligero, aparentemente poderoso, de buen agarre. Todo ello hace que se convierta en el móvil idóneo para todos aquellos que se quejan del excesivo tamaño y las inmensas pantallas de los dispositivos actuales. ¿Eres uno de ellos? ¡Pues sigue leyendo, que te va a interesar, y mucho! 🙂
Principales novedades: la pantalla y el procesador
Acabamos de ver qué es lo que el HTC Wildfire S mantiene de su predecesor, el Wildfire. Pero vamos a lo verdaderamente importante: ¿queréis saber qué es lo que hace que, en este caso, segundas partes sí sean buenas?
-
Pantalla y resolución: se mantiene el tamaño de 3,2 pulgadas pero no ocurre lo mismo con la resolución. De los 320x240 píxeles originales pasamos a los 480x320 del Wildfire S, algo que se aprecia desde el primer contacto que tenemos con el smartphone. Nuestro ojo lo va a agradecer, sin duda. Quizá echemos de menos un botón físico o trackball ya que todo el dispositivo es táctil. A pesar de ello, los botones capacitativos responden muy bien.
-
Procesador: aunque discretos, los 600Mhz del Wildfire S suponen también un gran avance respecto a su predecesor. Es cierto que se nos queda un poco pequeño un procesador de estas características, pero no está nada mal para ser un terminal de gama media (por lo que tampoco le podemos pedir unas prestaciones de la calidad de un Samsung Galaxy S II, por ejemplo). Nosotros lo hemos probado y la velocidad de Internet, salvo excepciones, funciona bastante bien y el teléfono responde rápidamente.
Os dejamos con una tabla resumen con las principales características del HTC Wildfire S, para los más técnicos… Bueno, vale, también para los más vagos :P. En la siguiente entrada profundizaremos en el sistema operativo de este smartphone, su cámara, su batería y todos aquellos aspectos que creemos que hay que destacar del terminal.
CARACTERÍSTICAS
|
Dimensiones
|
101.3 x 59.4 x 12.4 mm
|
Factor de forma
|
Barra táctil
|
Teclado
|
Táctil virtual, alfanumérico y completo
|
Peso
|
105gr
|
Colores
|
Negro
|
Batería
|
1230 mAh de iones de litio
Tiempo en conversación (máximo):
-
7 h 10 min (2G)
-
5 h 50 min (3G)
Tiempo en espera (máximo):
|
Tecnologías
|
GSM, GPRS, EDGE, UMTS, HSDPA
|
Velocidad del procesador
|
600 MHz
|
Cámara
|
SÍ 5MPX con Autoenfoque y Flash Led
|
Pantalla
|
Capacitiva multitáctil: 320 x 480 pixels, 3.2 ‘’, TFT, 256K colores
|
GPS
|
SI, con AGPS. Google Maps/Google Navigation
|
Radio FM
|
SÍ, Radio FM con RDS
|
Memoria interna
|
512 MB ROM, 512 MB RAM
|
Memoria externa
|
SI – 2GB
|
Ranura memoria externa
|
SÍ, microSD hasta 32GB
|
Sistema Operativo
|
Android™ 2.3 (Gingerbread) con HTC Sense
|
Idiomas Autonómicos
|
No soportado
|
Bluetooth
|
SÍ,3.0 con FTP/OPP para transferir archivos
|
WiFi
|
SI , tipo 802.11b/g/n
Tipos encriptación ( Wep, Wpa-psk..)
|
ROUTER WIFI
|
SI, 5 usuarios concurrentes
|
USB
|
SÍ, microUSB 2.0
|
Conectividad TV/Multimedia
|
3.5 mm stereo audio jack
|
¡Nos vemos en la segunda parte del análisis! 🙂
¡ACCEDE A LA SEGUNDA PARTE DE LA REVIEW DEL HTC WILDFIRE S!