Renovar nuestro smartphone siempre es un placer, pero si no somos expertos en la materia enfrentarnos a la extensa gama de terminales que existen hoy en día puede acabar convirtiéndose en una auténtica pesadilla.

En Blogs Movistar sabemos que los usos y necesidades de cada usuario son particulares, por lo que resulta difícil dar consejos sobre qué teléfonos son mejores o peores, pero queremos darte algunas directrices que puedan ayudarte a la hora de encontrar el terminal que más se adapte a ti.
Cuando nos enfrascamos en la tarea de elegir nuevo smartphone encontramos un panorama con multitud de terminales de diferentes tamaños, con distintos precios o que integran diversos sistemas operativos. Dejando de lado el aspecto económico, estas son algunas de las cosas en las que te tienes que fijar a la hora de elegir un nuevo dispositivo:
- Características físicas: No sólo se trata de lo grande que sea, sino también del peso y lo cómodo que sea para tener en la mano. Hoy en día existen terminales cada vez más grandes porque se está dando mucha relevancia a tener pantallas grandes, pero para muchos usuarios el tamaño puede ser a veces un inconveniente (dónde guardarlo, etc), por lo que debemos plantearnos dónde llevaremos el móvil y para qué lo vamos a usar. La ligereza de un terminal siempre es un punto a tener en cuenta, aunque puede perder peso frente a la necesidad de tener materiales sólidos o un aspecto elegante (conseguido normalmente con cristal o acero, que eleva considerablemente el peso del dispositivo).
En el apartado de tamaño tenemos una diversidad enorme. Para coger un modelo, podemos comparar dos terminales de Samsung, el Galaxy S SCL, que tiene unas dimensiones de 123.7 x 64.2 x 10.6 mm y pesa 131 gramos, con el Galaxy Ace, que tiene un tamaño de 115.4 x 60.5 x 11.6 mm y pesa 113 gramos.

- Pantalla: Aquí es importante saber para qué quieres usar el móvil... si te encanta ver videos, buscarás una pantalla lo más grande posible y tu única limitación será el tamaño de tu bolsillo pero si tu uso está más relacionado con la mensajería y los textos (o incluso escuchar música), con las 2,4" de los smartphones más pequeños puede ser suficiente. Como referencia, probablemente un tamaño en torno a las 3,5" sea el punto de partida ideal para iniciar la búsqueda y a partir de ahí, variar según las necesidades concretas de cada uno.
Por ejemplo, el ZTE Skate es un smartphone muy asequible que incluye una pantalla de 4,3 pulgadas, y en su mismo segmento encontramos un terminal como el Xperia mini pro, que tiene un teclado Qwerty oculto y una pantalla de 3 pulgadas.
- Resolución: Está muy relacionado con el tamaño: si eliges un smartphone con la pantalla pequeña, con 320x480 es más que suficiente, pero si la pantalla es grande deberás elegir una resolución a partir de 400x800. Entre dos pantallas del mismo tamaño, una con mayor resolución presentará mejor las imágenes, pero ojo, eso significa que los píxeles son más pequeños y a veces podría ser complicado hasta leer un email. En esos casos, puede que una resolución menor con una tecnología especial de mejores resultados.
En este apartado tenemos opciones desde el HTC Wildfire, un terminal con muy buena relación calidad-precio que presenta una pantalla de 3,2 " con 320x480 píxeles de resolución, hasta el Sony-Ericsson Xperia-Arc, que incluye una pantalla de 4,2" con una resolución de 480 x 854.
- Teclado: Teclado: Aquí existen tres opciones: totalmente táctiles, con teclado qwerty o híbridos. Como en el resto de recomendaciones que te estamos dando, depende mucho de cómo vayas a usar tu smartphone. Si lo que más te interesa es el correo móvil y la mensajería, escoge un teclado qwerty, aunque por ello pierdas algo de pantalla. Si necesitas escribir con teclado y aun así mantener toda la pantalla, los de teclado deslizante son tu opción aunque serán un poco más grueso.
Dos buenas opciones de terminales con teclado son la BlackBerry Curve 9360 o el Motorola Fire.

- Procesador: Es un elemento realmente importante, porque de su potencia va a depender la rapidez de respuesta del terminal cuando le exijamos que realice varias operaciones. Hoy en día están muy extendidos los procesadores de doble núcleo, aunque los de cuatro núcleos (con infinitamente más posibilidades) comienzan a llegar a los tablets, y con toda seguridad integrarán los dispositivos del futuro. Para hacerse una idea de los valores a tener en cuenta, lo ideal sería disponer de un procesador con 1Ghz de velocidad, aunque no todos los modelos actuales lo alcanzan, y el precio se verá afectado.
El Samnsung Galaxy S II es uno de los terminales más potentes en este sentido con un procesador 1,2 GHz Dual Core, pero existen terminales que responden muy bien con chips menos potentes, como por ejemplo el LG Optimus HUB E510, que tiene una velocidad de 800 Ghz.

Esto son algunos de los aspectos más relevantes que se pueden analizar a la hora de comprar un terminal, al menos en el plano físico. En el próximo post os analizaremos a fondo todas las cuestiones relacionadas con el software, las aplicaciones, la batería, la conectividad y otras cuestiones. ¡Estad atentos para no perderos detalle!