Ayer os mostramos la primera parte del análisis del nuevo Motorola Defy. Os contamos todo lo referido al diseño, dimensiones, sistema operativo y qué tal es la comodidad de agarre.
Hoy os contamos en esta segunda parte qué tal nos ha respondido su conectividad, la capacidad de su memoria, la calidad de la cámara y por supuesto nuestras conclusiones finales.
Conectividad y Memoria.
Al igual que en la mayoría de los Motorola la conexión nos ha funcionado de forma excepcional. En el Motorola Defy hemos podido navegar por internet de forma muy rápida tanto en la carga de texto, imágenes y vídeo.
Aunque en todos los smartphones existentes en el mercado es ya una característica común, con el nuevo Motora Defy no tendremos ninguna dificultad para conectarnos a cualquier tipo de red. Soporta 3G, Wifi, GPRS, Bluethoot, infrarojos y puerto Edge.
Las conexiones habituales como HDSPA a 7.2 Mbps y HSUPA a 2 Mbps también están disponibles en este modelo, lo que hará, como hemos dicho antes, que la navegación sea muy fluida y con una gran facilidad de carga tanto de imágenes como de vídeos.
También podremos ampliar la capacidad del teléfono, de 2Gb de capacidad, con una memoria microSD, de hasta 32Gb, que nos facilitará mucho la posibilidad de guardar todos nuestros archivos. Cientos de fotografías, decenas de vídeos, archivos de texto o diferentes aplicaciones hemos podido guardar sin apenas preocuparnos por el espacio.
Incluye radio FM con RDS, la cual funciona perfectamente sin ninguna interferencia.
Por si fuera poco, incorpora A-GPS con brújula digital, que nos facilitará mucho la localización de todas las ubicaciones que necesitemos encontrar en caso de ir de viaje a algún lugar desconocido.
Cámara.
La cámara del Motorola Defy no es de las mejores que podemos encontrar, aunque no por ello es de las de peor calidad. Con 5 Megapíxeles vamos a tener más que suficiente para realizar fotografías y vídeos de muy buena calidad. Además cuenta con un Flash potente para realizarlas en situaciones de poca luz.
Aunque quizá los más exigentes necesiten algo más, pero para un usuario medio creemos que la cámara realiza buenas fotografías con las que vas a poder inmortalizar tus mejores momentos.
No queremos obviar su doble micrófono que es capaz de cancelar el ruido que no queremos grabar de forma muy eficaz. En este caso sí se trata realmente de un teléfono inteligente, ya que, como por arte de magia omitirá el ruido ambiente molesto que no queremos grabar.
Batería.
La batería no llega a ser todo lo robusta y duradera que es la coraza exterior de este Motorola Defy pero cumple su función perfectamente. Es verdad que estamos acostumbrados a que la batería de los smartphones suele ser bastante deficiente. Por tanto creemos que es un error generalizado, ya que la mayor parte de los desarrolladores pecan en no incorporar una batería que mejore la vida del terminal.
Aún así, este teléfono lleva una batería de 1500 mAh. Esto es sinónimo de que haciendo un uso normal, con wifi activada, reproduciendo algún vídeo que otro y manteniendo conversaciones nos ha llegado a durar aproximadamente día y medio. Esto es un buen resultado teniendo en cuenta la poca capacidad de carga que traen la mayor parte de los smartphones actuales.
Conclusiones.
Era difícil que un móvil nos sorprendiera a estas alturas con el gran nivel que han dejado otros terminales como el Nexus One, Samsung Galaxy S o Desire. Pero el Motorola Defy lo ha conseguido.
Un teléfono sencillo, sin ninguna característica a nivel técnico que destacar ha conseguido toda nuestra atención gracias a la gran seguridad que nos ha infundido.
Y es que poder ir a la playa o llevarnos nuestros smartphones a cualquier actividad de riesgo o acuática sin miedo a que se nos estropee, es un punto muy a su favor que sin duda hará las delicias de todos aquellos aventureros.
Aspectos a destacar:
-Robustez
-Memoria externa MicroSD
-Acceso a Android Market a pesar de tener Motoblur.
Aspectos a mejorar:
- Duración de batería
- Cámara de 5Mp
-Interfaz Motoblur
Puedes acceder al análisis de otros terminales aquí.