Audiolibros: ¿triunfarán en las tablets?
Transporte público, en la piscina, en casa... Cualquier lugar es bueno para leer. Pero, ¿y si pudieras escuchar un libro?
Editado 26-06-2012 11:25
Editado 26-06-2012 11:25
En Estados Unidos la venta de libros digitales ya supera a la de los libros impresos. ¿Nos encontramos ante el final de los libros de papel?
Cuando aparecieron, pocos consideraron que pudieran ser buenas alternativas a los libros de papel, pero este año estamos viendo como los eBooks por fin se han ganado un puesto indiscutible en el mercado.
De hecho, según datos de la Asociación Americana de Editoriales, la venta de eBooks ha superado a la de los libros de papel en el primer trimestre del 2012.
El abaratamiento de los eReaders y el crecimiento de las tablets, sin duda, han contribuido en este aumento de sus ventas. Pero también, la incorporación de nuevas tecnologías, como la tinta eLink, que han demostrado a los usuarios que la experiencia de lectura puede ser la misma que con un libro de papel.
En nuestro país estas ventas se encuentran muy alejadas de las americanas, y es que el lector de libros electrónicos aquí no representa a más que al 1% de la población. Sin embargo, las ventas de eReaders y tablets siguen aumentando día tras día, y todo apunta a que nuestro país seguirá la tendencia americana.
Un ejemplo de ello lo encontramos en el último éxito de Ken Follet. “La Caída de los Gigantes” fue el primer libro que se lanzó al mismo tiempo en eBook y en papel en nuestro país, y los resultados le han dado una clara victoria al formato digital. Esto puede deberse a que el libro digital, que no requiere impresión, puede venderse a un menor precio.
Al contrario de lo que se podría pensar, no son los jóvenes los que recurren más a este formato digital, sino los amantes de la lectura, independientemente de su edad. No es de extrañar que sea así, la compra de un lector de libros electrónicos requiere una inversión bastante elevada, que sólo puede ser compensada si se piensa hacer un gran un uso de él.
Pero para que este formato llegue a tener un mayor éxito entre los usuarios, el precio de los eBooks deberá descender, pues prácticamente se encuentra al mismo nivel que el formato de papel, aunque su edición resulta más barata. Otra alternativa sería incluir en estos libros más contenido extra, aprovechando que el formato posibilita una mayor interacción con los lectores. De esta forma, no sólo se conseguirán más ventas, sino que se evitarán problemas como la descarga ilegal de libros.
Transporte público, en la piscina, en casa... Cualquier lugar es bueno para leer. Pero, ¿y si pudieras escuchar un libro?
Si hay una cosa que supuso un cambio en el mundo de la lectura, fue el formato digital. No pesa, no ocupa espacio y podemos llevarlo con facilidad dentro de un dispositivo compatible. Nokia tambien quiere formar parte de esto con su app Nokia Reading...
Para muchos el sector de los eReaders no está pasando por su mejor momento. Es cierto que en su momento tuvieron un gran éxito, tanto en España como en el resto del mundo, cuando llegaron a nuestras manos. Pero ahora la situación ha cambiado, en part...
A veces, leer una novela con muchos personajes puede suponer un reto. ¿Te acordarás de todos? O, simplemente, estudiar una materia requiere un esfuerzo mental a la hora de leer y memorizar bastante importante. ¿Es mejor para esto leer en papel o en d...