Plague Inc.: acaba con la humanidad
Ser el héroe del cuento o juego es algo que está más que trillado. ¿Por qué los protagonistas de los juegos tienen que ser siempre buenos? ¡En Plague Inc. no será así!
Editado 10-01-2012 11:02
Editado 10-01-2012 11:02
El año que termina ha sido sin duda alguna el de confirmación de los tablets como dispositivos de presente y sobre todo de futuro. Sus amplias posibilidades y su buena acogida a raíz del iPad han hecho que todas las compañías hayan apostado sin dudarlo por lanzarse a este jugoso mercado, lo que ha aumentado exponencialmente las posibilidades, la competencia y como no, la evolución y desarrollo en estos gadgets.
Pero ahora que finaliza el 2011 surge una pregunta. ¿Qué ha sido lo más destacado en estos 365 días? Vamos a intentar recopilarlo en este post.
iPad 2 mantiene el reinado
Apple abrió el camino a los tablets en 2010 con el lanzamiento del iPad, el dispositivo que había liderado el mercado y enseñado el camino a los otros fabricantes. Pero si en 2010 fue el lanzamiento, en 2011 se produjo la confirmación de que el reinado del iPad todavía iba a ser duradero.
En marzo se presentó la segunda versión del tablet con un nuevo diseño más delgado, ligero y rápido, con FaceTime, y mucha más autonomía de batería entre otras mejoras. Su éxito fue brutal, con cuotas de mercado de hasta el 75%, y demostró que Apple iba a seguir siendo el rival a batir por la horda de tablets Android que estaban por venir.
Android no escatima en armas
Un mes antes de la llegada del iPad tuvo lugar la presentación de Honeycomb, la versión de Android que Google había desarrollado específicamente para los tablets. El sistema ha tenido algunas críticas sobre su funcionamiento, pero en general se ha establecido como la verdadera alternativa a Apple en este creciente mercado. Todas los tablets de gama alta que no salían de Cupertino tenían que utilizar este OS si querían triunfar.
Y lo cierto es que la oferta de dispositivos Android ha ido creciendo a un ritmo vertiginoso, aunque por encima de todas destacan un tablet, el Samsung Galaxy Tab. La firma surcoreana lanzó en verano la Galaxy Tab 10.1, el único tablet cuyas prestaciones han conseguido hacerle algo de sombra al iPad.
La oferta de Android ha sido enorme en este 2011, con importantes fabricantes como Motorola, Sony, LG, Dell o Asus lanzando dispositivos, pero el único tablet Android que ha tenido buena acogida ha sido el de Samsung. Aunque los resultados de Honeycomb no han sido para tirar cohetes Google no ha cejado en su empeño, y en este final de año ya ha presentado Ice Cream Sandwich, la prometedora versión 4.0 de Android con la que atacará el mercado de tablets en 2012.
Decepcionantes pero importantes
Este 2011 ha tenido dos tablets muy prometedores que finalmente han fracasado en el mercado. El primero de ellos fue el Touchpad, el tablet lanzado por el gigante del hardware HP que contaba con un aliado muy potente, el sistema operativo WebOS. Sin embargo, el tablet no cuajó en el mercado a pesar de sus buenas prestaciones, y la compañía, en un giro estratégico que sacudió el mercado, apostó por abandonar su andadura en los tablets y con ello el Tocuhpad, cuyo recorrido ha sido realmente corto.
La otra gran fracasada del mercado en este 2011 ha sido RIM, la compañía que está detrás de las BlackBerry y cuyo tablet, la BlackBerry PlayBook, llegó al mercado con muchas expectativas creadas que posteriormente se convi.... Al dispositivo de RIM se le criticó la falta de actualizaciones importantes y la lentitud de salida en aplicaciones entre otras cosas, y los usuarios quedaron muy insatisfechos con su rendimiento.
A pesar de que ambos tablets se situarían en el apartado de fracasos, lo cierto es que debe estar en esta lista pues hablamos de dos nuevos sistemas operativos en el mercado de tablets, hablamos de dos grandes compañías detrás, y lo cierto es que sus lanzamientos estuvieron sin duda alguna entre lo más destacado del año, por mucho que luego no estuvieran a la altura de las expectativas generadas.
Kindle Fire abrió la veda
Sin embargo, lo mejor del año quizá llegó en los últimos meses, con la presentación en sociedad de una nueva gama de tablets Android a bajo coste que ya están comenzando a marcar el mercado. La punta de lanza de estos nuevos actores fue el Kindle Fire de Amazon, un completo tablet Android que llegó para hacerle la competencia al iPad de Apple y que se ha convertido en un auténtico éxito de ventas en estos dos meses que lleva en el mercado.
¿El motivo? Sus buenas prestaciones a un precio de apenas 199 dólares. En ese sentido, el final de 2011 nos trajo muchos otros tablets a precios realmente económicos, caso del Nook de Barnes & Noble, que están provocando una agradable noticia, tener un tablet ya no será sinónimo obligatorio de gastar 700 euros. Ahora existen distintos precios y prestaciones ajustadas a cada bolsillo. Ese es otro de los cambios que se han producido en 2011.
Ampliación de posibilidades
Por último, el año que acaba nos ha dejado la sensación de que en el mercado de tablets queda un mundo por descubrir, que los dispositivos están prácticamente en pañales si nos atenemos a lo que se nos viene encima. En 2011 se ha realizado la presentación de los prometedores procesadores cuatro núcleos, los Nvidia Tegra 3, que con total seguridad funcionarán en los dispositivos del año próximo.
También hemos visto la llegada de posibilidades hasta ahora desconocidas en los tablets, y una creciente segmentación. Hemos visto tablets resistentes al agua, el polvo y los golpes, como ocurre con el Panasonic ToughPad, o los tablets enfocados al ámbito ejecutivo, caso del Dell Latitute ST, o los tablets para niños como el Nabi de Toys ‘R’ Us…
En resumidas cuentas, el 2011 ha sido un año apasionante en el mercado de tablets, y lo cierto es que esto no ha hecho más que empezar. Porque las previsiones para el 2012 son todavía más prometedoras. ¿No lo crees?
Ser el héroe del cuento o juego es algo que está más que trillado. ¿Por qué los protagonistas de los juegos tienen que ser siempre buenos? ¡En Plague Inc. no será así!
A menudo nos encontramos con juegos que son capaces de mantenernos pegados al smartphone o tablet. El juego del que os vamos a hablar hoy es un buen ejemplo. ¿Aún no has probado Beat Sneak Bandit?
La aplicación para iPad de la que os vamos a hablar hoy es de lo más útil. Si necesitas hacerte una foto de carnet ya no es necesario que te vuelvas loco buscando un fotomatón o te gastes dinero en una tienda de fotografía. ¡Podrás hacerla con tu iPa...
Apple es una de las compañías que ha sabido ganarse su hueco en el mercado. Primero fue con su smartphone,iPhone, y ahora con su tablet.
La compañía de Cupertino ha anunciado unos beneficios netos de 8.800 millones de dólares en el tercer trimestre de su año fiscal. En este tiempo, ha vendido 17 millones de iPads.