Sin duda alguna, Nexus 7 es una de las apuestas más fuertes que podemos esperar este verano en el sector de las tablets. Se trata de la primera tablet de fabricación propia del gigante de Mountain View junto con el fabricante Asus.
No hace ni un mes de la presentación de la tablet de Google y ya parece que comienza a haber algún que otro problema en la fabricación del dispositivo, concretamente en la pantalla. Parece que algunas unidades han presentado lo que se conoce como 'ghosting' o 'efecto fantasma'.
Antes de nada, ¿sabes que es el 'ghosting'? Se trata de un efecto óptico que se daba en las pantallas TFT. Cuando este se producía podíamos ver en la pantalla del dispositivo algo así como un rastro de un objeto en movimiento que se producía por la lenta velocidad de la pantalla ante cambios de contraste o luminosidad.
Toda esta palabrería se traduce en que cuando estos cambios tenían lugar podíamos ver en la pantalla una especie de mancha difuminada que perseguía a todo lo que se movía en la pantalla.
Puede que dicho así no te quede muy claro qué es, pero seguro que con las fotos que acompañan este texto sabrás de lo que te estoy hablando porque no hace tanto tiempo que la tecnología de las pantallas estaba tan avanzada y nos encontrábamos este tipo de problemas.
Debido a la expectación existente alrededor de Nexus 7 las alarmas entre los usuarios no han tardado en dispararse, pero parece que se ha tratado de un fallo único en una serie de unidades que se utilizaron durante Google I/O, evento en el que Nexus 7 fue presentada.
Asus ha querido calmar un poco las aguas y ha hecho las siguientes declaraciones: “este problema se ha podido presentar en algunas unidades expuestas en el congreso Google I/O, que eran tabletas de pre serie, pero se ha corregido en los lotes de fabricación posterior”.
Vale que este error ha podido ser corregido pero no deja de llamar la atención cómo se ha podido producir este fallo típico de las pantallas TFT en la moderna tecnología moderna LCD IPS que, hasta ahora, era ajena a este tipo de fallos.
Esperemos que se quede en una leve anéctoda ya que no quedaría nada bien en el currículum de Google que en su primer dispositivo propio surjan problemas de este tipo.