Ordenadores, tablets o smartphones para conectarse a Internet
Los dispositivos móviles y tablets han entrado en nuestras vidas sin casi darnos cuenta y, desde luego, han venido para quedarse.
20-07-2012 18:53
20-07-2012 18:53
Ya lo hemos visto en más de una película futurista: una casa de última generación en la que todo, absolutamente todo, es controlado a través de un dispositivo con una pantalla táctil que funciona desde cualquier punto de la casa. Pues bien, parte de esa fantasía ya es una realidad porque esos dispositivos con pantalla táctil existen y se llaman smartphone y tablet.
La otra parte está a punto de llegar así que en un futuro no muy lejano esto dejará de ser una fantasía para ser una realidad al 100%. Gracias a estos dispositivos podremos controlar hasta el más mínimo detalle de nuestra casa. En este post te cuento cómo.
A día de hoy ya conocemos alguna que otra iniciativa que nos permitía mantener cierto control sobre determinados aspectos de un hogar. Por ejemplo, con IP Cam Viewer PRO y tu Android, puedes vigiliar todo lo que ocurre en tu casa gracias a la visualización de las cámaras de seguridad en tu dispositivo.
También te hablamos ya de BlueActio, una tecnología española con la que podíamos controlar distintos accesos a nuestra casa desde nuestro smartphone: reja, puerta principal, garaje, etc. Sólo necesitamos un Android o BlackBerry y un dispositivo que reconozca la señal que enviamos desde nuestro smartphone para abrir esos accesos.
Pues bien AT&T, una compañía de telecomunicaciones estadounidense, es la encargada de llevar esto a otro nivel a través de un programa llamado ‘Digital Life’. El desarrollo de este programa está ya bastante avanzado ya que este mismo verano van a comenzar las pruebas reales. Eso si, en Estados Unidos.
Básicamente lo que se pretende con ‘Digital Life’ es con la combinación de un smartphone o un tablet y nuestras yemas de los dedos, podamos controla hasta el más mínimo detalle de nuestra casa, tanto cuando estamos en ella como cuando no.
¿Cómo hacer que esto pase? Se utilizan unos sensores para cada aparato, mueble, electrodoméstico –o cualquier objeto que se pueda controlar- a los que se le asigna una dirección IP. Una vez son vinculados, cada uno de esos objetos pueden ser controlados con nuestro dispositivo móvil, y la aplicación correspondiente.
¿Quieres abrir una ventana? ¿Poner en marcha la cafetera mientras de despiertas para tener tu café recién hecho cuando llegues a la cocina? ¿Tienes frío y quieres poner la calefacción? ¿Te molesta el reflejo de esa lámpara? Estas son sólo algunas de las opciones con las que contaremos cuando este programa vea la luz.
En principio esta plataforma funcionará mediante suscripción a un precio del que todavía no se ha dicho nada. Las primeras pruebas se realizarán este verano en Atlanta y Dallas y si todo va como esperado, las suscripciones al servicio empezarán a finales de 2013.
Los dispositivos móviles y tablets han entrado en nuestras vidas sin casi darnos cuenta y, desde luego, han venido para quedarse.
¿Sabes qué son esos pequeños cuadros que parecen un mosaico en blanco y negro? Seguro que alguna vez has visto alguno sea en el soporte que sea. Se trata de códigos QR. Si no sabes en qué consiste esta tecnología en este post te enterarás. Pues bien,...
Vale que la situación económica que estamos viviendo hoy en día los españoles no es de las mejores, pero parece que esto no afecta a ciertos sectores como es el tecnológico. De hecho en este sentido nos encontramos en el que probablemente sea el mejo...
Si te gusta estar al tanto de todas las novedades relacionadas con los gadgets probablemete sabrás que se está poniendo de moda el crowd funding entre estos aparatitos. Es una práctica que consiste en conseguir la financiación necesaria para sacar ad...