Wolder miTab se renueva para recibir a Android 4.0

Aitor-blogger
Antiguo Moderador

Wolder Electronics ha querido dar la bienvenida a Ice Cream Sandwich por todo lo alto, y para ello ha renovado toda su gama de tablets “Wolder miTab”, adaptando sus especificaciones a los requerimientos de esta nueva versión de Android. ¡Te contamos todos sus detalles!

 

  wolder-mitab-city-pro-03.jpg

 

La marca española Wolder Electronics ha querido dar un nuevo empujón a su posición en el mercado de las tablets, lanzando tres nuevas tablets económicas que incluyen Android 4.0.

 

Estos tres nuevos modelos se denominan Air, Urban y Hero, cada uno de ellos con distintas especificaciones que les hacen adaptarse a las necesidades de todos los usuarios.

 

En cuanto a su pantalla, Urban y Air comparten un panel LCD con 7 pulgadas y una resolución de 800 x 400 pixeles. El modelo Hero, algo superior, está formado por una pantalla más grande, de 8 pulgadas y una mayor resolución, 800 x 600 pixeles.

 

Los tres contienen un procesador ARM Cortex A8, lo que les da 1 GHz de velocidad. Aunque Urban y Hero son los modelos más adecuados para reproducir material audiovisual o jugar a videojuegos, ya que contienen un procesador gráfico adicional, que potencia su calidad visual.

 

Estas tres tablets tienen posibilidad de conexión a Internet vía WiFi, aunque ninguna de ellas cuenta con 3G. Además, los modelos Hero y Urban también tienen entrada HDMI.

 

En cuanto a su memoria puede no resultar suficiente para la mayoría de los usuarios, 4 GB en los modelos Hero y Urban, y 8 GB en el modleo Air. Por este motivo, la compañía ofrece la posibilidad de ampliarla otros 32 GB a través de una tarjeta microSD.

 

       wolderhero.jpg

 

La autonomía de su batería tampoco es muy elevada, con un uso moderado puede llegar a las 4 horas, lo que te obligará a cargar tu tablet, al menos, una vez al día.

 

Wolder ha querido potenciar el uso de estas tablets como lectores de libros electrónicos, a pesar de que su pantalla no es la más adecuada para una prolongada, y para ello ha incluido ellos una biblioteca virtual que contiene más de 1000 títulos.

 

Por último, los tres incorporan una cámara frontal, soporte para juegos en 3D y la posibilidad de incorporar un teclado.

 

Estas tres tablets “low cost” tienen precios por debajo de los 150 euros. El modelo Urban es el más económico, con un precio de 119 €; Air, por su parte, sólo cuesta 10 € más; y el modelo más alto de la gama, Hero, se puede adquirir por tan sólo 139€.

 

Si buscas un dispositivo económico, cualquiera de estos tres modelos será una buena opción, y con su compra podrás ayudar al desarrollo de esta tecnología dentro de nuestras fronteras.

 

3 Comentarios