No es la primera vez que te hablo de un dispositivo de la marca española bq. Se trata de una empresa que se dedica a fabricar tablets, de mayor o menor gama, a un precio bastante asequible. Esta vez le toca el turno a Tesla, un tablet sin botones equipado con la última versión disponible de Android. A continuación te cuento todo lo que necesitas saber sobre este tablet español.

Empecemos por el diseño. Tesla presenta unas dimensiones de 187x241x9,5 mm y un peso de 596 gramos. Dentro de estas medidas nos encontramos con una pantalla IPS mutitáctil capacitiva de 9,7 pulgadas que ofrece visión hasta los 178º y resolución de 1024x768 píxeles.
Como ya te he dicho antes, Tesla cuenta con la última versión disponible de Android, es decir, Ice Cream Sandwich. Y digo la última versión disponible porque técnicamente no es la última ya que ya hemos podido conocer Jelly Bean pero aún no está disponible.
En cuanto a potencia, Tesla está equipado con un procesador Cortex A8 que corre a 1 Ghz y 1 GB de memoria RAM.
En lo que a conectividad se refiere, encontramos ranura microSD para aumentar la memoria hasta los 32 GB, conexión microUSB OTG 2.0 y salida HDMI Full HD. Esto quiere decir que podremos conectar a bq Tesla un ratón, un teclado o un disco duro externo, o bien conectar el tablet a una pantalla de ordenador o televisor.
Si nos ponemos a sacar algún fallo, llama la atención la ausencia de una cámara trasera lo cual limita, y bastante, las posibilidades fotográficas y la ausencia de un modelo 3G.
Si quieres echar un vistazo en profundidad a bq Tesla puedes hacerlo entrando en la web de bq donde está disponible por 219 euros, un precio bastante económico si tenemos en cuenta las características de Tesla.