El Gobierno ha presentado el Plan de Digitalización de las Pymes, que contempla una inversión pública de casi 5.000M€ hasta 2023 para apoyar el crecimiento, la competitividad e internacionalización de 1.500.000 pequeñas y medianas empresas.
5 ejes de actuación
Digitalización básica de las pymes
El objetivo es lograr que el mayor número de pymes incorpore soluciones digitales para modernizar, por ejemplo, su gestión interna, la relación con clientes y con la Administración, o el marketing digital, impulsando también la conectividad, la ciberseguridad, etc.
Apoyo a la gestión del cambio
El objetivo es promover la formación de directivos y personal en la gestión digital de la empresa, con especial atención a la reducción de la brecha digital por cuestión de género y la formación a jóvenes.
Impulso a la innovación disruptiva y emprendimiento digital
El objetivo es que las Pymes aprovechen las oportunidades de la economía verde y digital basada en datos.
Apoyo a la digitalización sectorial
El objetivo es la digitalización de los sectores de industria, comercio y turismo.
Red integrada de apoyo a las pymes e inclusión de un sello Pyme Digital
El objetivo es la reforma de los instrumentos y redes de apoyo al emprendimiento, la innovación y la digitalización de las Pymes.
Medidas destacadas del Plan de Digitalización de Pymes
Digital Toolkit
Es el programa más ambicioso que cuenta con 3.000 millones de euros. Destinado a financiar la integración en las Pymes de un conjunto de paquetes básicos de digitalización que permitan implantar el comercio electrónico de forma segura y confiable, la digitalización de las relaciones con la Administración y con los clientes, la implantación de la factura electrónica, o el marketing digital.
Bonos Conectividad
Es el programa que proporcionará ayudas a las Pymes para que puedan disponer de conexión a internet y poder incorporar así los paquetes básicos de digitalización para aumentar la productividad mediante teletrabajo, la comunicación con clientes y proveedores y la incorporación de las nuevas tecnologías. Este programa cuenta con una inversión prevista de 50 millones de euros.
Agentes del Cambio
Es un programa que cuenta con 300 millones de euros para financiar la incorporación de profesionales en transformación digital en las pymes para desarrollar su plan de digitalización y acelerar su transformación digital.
Los agentes del cambio podrán haberse formado, a su vez en el Programa de Expertos que cuenta con 100 millones para formar a jóvenes expertos en digitalización de las pymes.
Los Programas de Apoyo al Emprendimiento Empresarial
Recogen medidas de impulso al emprendimiento digital y a las startups. Entre ellas se destaca una red de centros de apoyo al emprendimiento. Este programa tiene previsto invertir 182 millones de euros.
Más información en la página de información de Presidencia del Gobierno