Protege los dispositivos de tu empresa con el antivirus McAfee
Con el antivirus McAfee asegura tus datos y la privacidad de tu negocio
Editado 21-04-2023 14:54
La digitalización se ha acelerado con motivo de la pandemia, provocando un aumento en el uso de las tecnologías. Uno de los dispositivos más utilizados es el teléfono móvil, imprescindible en la comunicación diaria, ¿Quién no ha vuelto a casa porque se ha olvidado el móvil? Es un recurso muy utilizado y que ha tenido un gran impacto tanto en lo personal como en lo profesional.
España es uno de los países donde más ha aumentado el uso de la mensajería instantánea a través del móvil alcanzando el 93% en el año 2021, experimentado un crecimiento en tráfico móvil de voz y datos sin precedentes.
Otro dato muy relevante, y cuya tendencia sigue en alza, es el pago electrónico, cada vez son más las personas que utilizan el móvil para realizar compras online.
Como consecuencia de los nuevos hábitos que se han implantado en nuestro día a día casi sin darnos cuenta, el uso del móvil sigue creciendo con el uso del teletrabajo, las compras online (cada vez más personas compran en internet), gestión de redes sociales, acceso a internet, uso de videollamadas, visualización de contenido multimedia, trámites online, reuniones virtuales… Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 94,5% de la población de 16 a 74 años ha usado Internet en los tres últimos meses y el 55,3% ha comprado en la red.
Todo esto, se puede realizar desde un teléfono móvil a un solo clic. Ahora bien, estos cambios nos han convertido en una sociedad más digital, que alberga más peligros, ya que estamos más expuestos a las amenazas de los ciberdelincuentes.
Es importante recordar que la responsabilidad de proteger los dispositivos móviles, tener conocimientos y formación en seguridad es tanto de las empresas como de los empleados.
El móvil contiene información muy importante tanto personal como profesional, que puede ser comprometida por la infección de un virus. Los ciberdelincuentes utilizan diferentes vectores para acceder a los dispositivos móviles mediante el uso de aplicaciones, correo electrónico, sms… Esto sucede con más frecuencia de la que creemos y cada vez son más sofisticados y peligrosos.
El malware es un peligro cada vez extendido en las pymes, ya que el uso de nuevas tecnologías, el acceso a internet y la movilidad suponen una importante amenaza que debemos afrontar y prevenir.
Por ello, es importante tener en cuenta algunas medidas de seguridad para proteger la información y el dispositivo móvil:
Los teléfonos móviles deben contar con herramientas que aumenten la seguridad del dispositivo y que protejan las comunicaciones, para ello es importante utilizar un potente antivirus que garantice la seguridad del dispositivo móvil y la información que contiene.
Fuente de datos en el INE y en el Informe de Fundación Telefónica
Con el antivirus McAfee asegura tus datos y la privacidad de tu negocio
Las Pymes minimizan la posibilidad de ser objetivo de un ciberataque porque piensan que su tamaño no las hace interesantes