¿Qué beneficios y utilidades aporta el WiFi a las Pymes?

Mar_Telefonica Empresas
Moderador Senior Empresas
3.153 Visitas

En la era de “todo y todos conectados” el WiFi se ha convertido en el elemento principal de acceso a la red.

 

Según un estudio de CISCO, en España en 2022, se espera que más de la mitad del tráfico de datos llegará a su punto final a través de una conexión WiFi (64%), superando ampliamente al tráfico  por cable (24%) y al del móvil (12%).

 

 

Conectividad-WiFi-Pro.png

 

 

Redes WiFi en el ámbito empresarial

 

En el ámbito empresarial, las redes WiFi se han convertido en un elemento fundamental, no sólo porque facilitan el trabajo flexible desde cualquier ubicación, sino porque es un elemento estratégico, como muestran los siguientes datos*:

 

  • Hoteles: 94% de los huéspedes valoran el WiFi como lo más importante
  • Comercios: 72% de los comercios con WiFi mejoran sus ventas
  • Usuarios: 74% están dispuestos a recibir promociones por WiFi  
  • Clientes: 84% utilizan su teléfono en el momento de compra

 

Por todo lo anterior, tener buena cobertura WiFi en la oficina o en los establecimientos es una de las principales necesidades de cualquier empresa,  y además es importante poder explotar y controlar todos los datos que nos proporcionan estas redes.

 

Y como la pandemia ha modificado prácticamente todo, también ha impactado en las utilidades del WiFi. Y por eso ahora el servicio Fusión Digital incorpora el nuevo WiFi.PRO, más potente y con nuevas prestaciones acordes al momento que nos toca vivir.

 

 

WiFi Profesional en la etapa pre-Covid que beneficios y utilidades aporta

 

  • Cumplimiento del reglamento RGPD, para presentar al usuario final los términos y condiciones del uso de la WiFi.
  • Interacción con clientes finales: con campañas, landing pages, descargas de aplicaciones, etc.
  • Conocimiento de clientes: identificando el perfil y los hábitos de visitantes a la WiFi.
  • Mapas de calor, que muestran como se mueven los clientes dentro de la tienda.

 

WiFi Profesional en la etapa post-Covid que beneficios y utilidades aporta

 

  • Control de aforos mediante el uso de tecnología WiFi, con un sistema que avisa cuando se ha superado el aforo máximo permitido.
  • Detección de potenciales contagios en un centro de trabajo: control de los contactos entre empleados para poder detectar a posibles contagiados una vez detectado un positivo en un centro de trabajo.
  • Utilizar el WiFi de invitados como medio de comunicación de medidas sanitarias, reglas de comportamiento o cualquier contenido relevante.

 

 WiFi Profesional en Fusión Digital que ventajas aporta

 

  • Más cobertura, mejor rendimiento y mayor velocidad en la red WiFi.
  • Con una plataforma WiFi.PRO que permite gestionar Online el servicio WiFi de Fusión Empresas.
  • Con un portal cautivo que permite gestionar y monitorizar cada una de las redes WiFi en función de los intereses de cada empresa, pudiendo segmentar perfiles de uso y obtener estadísticas.

 

¿Cómo ayuda el WiFi Profesional a realizar campañas de Marketing dirigidas y efectivas?

 

El portal cautivo del WiFi.PRO se puede configurar en función de las necesidades de cada empresa, y permite tener una visión global sobre el total de conexiones realizadas, total de dispositivos, género, edad, sistemas operativos, tipos de login, idiomas, procedencia, etc. Y los informes generados pueden ser descargados en diferentes formatos.

 

 

Portal wifi Pro.jpg

 

 

Toda esta información puede ser utilizada para realizar campañas de Marketing más efectivas y dirigidas:

 

  • Usuarios. Muestra estadísticas que se originan tras las conexiones WiFi; Número de conexiones, tipos de dispositivos, sistemas operativos, género, edad, idioma, tipo de Login usado.
  • Internet. Muestra estadísticas y ranking sobre el uso del WiFi; descargas, ancho de banda consumido, top de usuario que más consumieron, fechas, etc.
  • Banners. Muestra los datos estadísticos e histórico de los banners que se muestran en el Portal Cautivo; Número de impresiones, número de clicks. Segmentando por Idioma, fechas y horas.
  • Formulario. Muestra el resultado estadístico de las respuestas a los formularios que se puede activar en el Portal Cautivo.

 

 

*Fuente: Consumer Barometer (Google, 2018), Baeronmarketing.com (2018), OnDeviceResearch (2018), Hotelchatter (2018), iGR (2018)