Rebranding. ¿Por qué y cómo hacerlo en nuestra pyme?

Juan_Estebanez
Editor_Telefonica Empresas
1.139 Visitas

La imagen corporativa de una empresa es un aspecto fundamental del negocio, no importa el tamaño que tenga. Una mala imagen puede resultar catastrófica para la marcha de nuestro negocio, por muy cuidado que tengamos el resto de elementos. La marca nos ayuda a identificar la imagen de nuestra pyme. Por medio del branding, podemos definir y construir nuestra marca. Pero a veces es necesario aplicar el llamado “rebranding”. ¿En qué consiste? 

 

Podemos tener un buen posicionamiento de marca, pero esto puede cambiar. Bien por deterioro de la marca o por cualquier otra necesidad, puede ser necesario un rebranding.  

 

¿Qué es el rebranding? 

 

El rebranding es el proceso por el cual modificamos la imagen de una empresa o negocio. El objetivo es reposicionar nuestro negocio en la mente del consumidor. Se trata de buscar una nueva identidad para mejorar la imagen de la pyme. 

 

El rebranding es una estrategia de marketing que implica cambios en el nombre, logo y cualquier otro aspecto que tenga que ver con la marca. Es un proceso delicado y puede resultar costoso en el caso de tener muchos elementos susceptibles de cambio. 

Debido a los cambios que implica, es preciso acometer el rebranding sólo cuando es necesario y hacerlo de forma que sea relevante para tu negocio.  

 

rebranding.jpg

 

¿Por qué necesitamos hacer rebranding? 

 

Has cambiado la orientación de tu pyme. Tienes una oferta de productos y servicios diferente o más actualizada. También puede que el cambio sea más radical y hasta el mismo modelo de negocio sea distinto. Sea como sea, necesitas un nuevo posicionamiento. El rebranding es absolutamente necesario en esta nueva etapa. 

 

Tu marca envejece. Tu marca o algunos aspectos de ella han perdido frescura y necesitan renovación. Esto es algo natural cuando la pyme tiene un cierto recorrido y precisa un lavado de cara. Bien porque haya podido entrar en declive o porque el consumidor y el mercado han cambiado, puede ser el momento de abordar un cambio de imagen.

 

¿Cómo hacer rebranding en nuestra pyme? 

 

Analizar el estado actual de la pyme y su marca

 

Todo debe comenzar por el descubrimiento de la necesidad de cambiar. Es decir, tras la percepción de que algo no funciona del todo bien en nuestra empresa, es el momento de detectar las causas. Es preciso analizar el estado de la pyme. 

Es preciso conocer bien la trayectoria de la empresa e identificar si nos encontramos en una etapa de declive. También es necesario investigar el momento del mercado y cómo nos encontramos frente a la competencia. 

 

Identificar nuestro público objetivo 

 

Hay que analizar la percepción que nuestro público tiene de nuestra marca para poder orientar el posterior rebranding. Conocer bien el mercado y sus tendencias y saber qué piensa nuestro target y lo que espera de nosotros ayudará a definir nuestra nueva marca. 

 

Definir objetivos 

 

Con el mayor conocimiento posible de nuestras debilidades y del estado actual del mercado, es el momento de definir adónde queremos llegar. Se trata de definir los valores y personalidad por las que queremos que sea conocida nuestra pyme. También el tono que queremos transmitir en función de nuestro público. 

 

Hay que elaborar las prioridades y concretar los costes y beneficios que obtendremos al abordar el rebranding. 

 

Definir concepto y diseño 

 

Es el momento de poner manos a la obra y trasladar el concepto de la nueva imagen deseada al campo del diseño. Los valores de la pyme deben ser concentrados en un concepto lo más sencillo posible y concretados en un diseño: logo, lema, imágenes, sonido... 

 

Comunicación de la nueva identidad corporativa 

 

Casi tan importante como el cambio de marca, es una buena comunicación del rebranding. Hay que elaborar un plan de comunicación. El marketing digital es una forma eficaz de lanzar los mensajes necesarios para mostrar los nuevos cambios. 

 

Es importante resaltar los valores que queremos transmitir, más que el cambio físico de la identidad corporativa en sí. Usar la creatividad y el ingenio para abordar la emoción de tu target es una forma eficaz de conseguirlo. 

 

Ejemplo de rebranding exitoso

 

Un ejemplo de éxito en acometer el rebranding, aunque hablemos de una gran empresa, es el de Telefónica. 

 

En 2021 presentó una nueva identidad corporativa que reflejaba su nuevo plan estratégico. Esta identidad se sustanciaba básicamente en un nuevo logo que simboliza una Telefónica más moderna, flexible y digital.

 

El logotipo actual es más estilizado y moderno que su predecesor, pero también pretende reflejar la historia de la compañía. Así, está compuesto por cinco círculos que, como el anterior, configuran la letra ‘T’, distintiva de Telefónica. 

 

También se realizó un completo plan de comunicación, como refleja el vídeo: