6 tendencias tecnológicas que impactarán en las Pymes en 2021
La Pandemia ha sido catalizador de multitud de cambios y la tecnología ha sido y seguirá siendo el motor de todos estos cambios
Editado 01-10-2021 10:46
En la época en la que vivimos, “siempre conectados”, la conectividad WiFi se ha convertido en una necesidad no sólo en nuestras casas, sino también en las oficinas o en los establecimientos a los que acudimos, donde queremos aprovechar cualquier minuto para navegar o consultar las redes sociales.
Además, las empresas necesitan información más cualificada sobre sus actuales y potenciales clientes para mejorar sus procesos empresariales. Es muy importante saber dónde están los clientes en todo momento e incluso interactuar con ellos.
El WiFi de nueva generación flexSITE, conecta todo y a todos a través de una red con los máximos niveles de seguridad, que mejora la experiencia de usuario con mecanismos de Inteligencia Artificial y simplifica el despliegue y la gestión de la red.
Y todo esto es muy importante para aquellas Pymes donde el cliente acude físicamente al establecimiento de la empresa, como puede ser en el comercio minorista, en el sector turístico, en el sanitario o en el educativo.
El WiFi 6 es el último estándar de conectividad WiFi y proporciona ventajas sobre las tecnologías WiFi anteriores:
El servicio flexSITE de Telefónica consigue que tu red LAN y WiFi sean más inteligentes gracias a los datos:
WiFi 6 permite un importantísimo aumento de la velocidad (casi un 40%), además de reducir la latencia (la suma de retardos temporales dentro de una red).
Cada vez contamos con más dispositivos conectados a Internet (smartphones, tablets, TVs, consolas, equipos multifunción, electrodomésticos, etc.) y el WiFi 6 permite mejorar el rendimiento y reducir las interferencias cuando muchos dispositivos están conectados simultáneamente.
Esta ventaja es importantísima en redes públicas como cafeterías, tiendas, hoteles, etc., que permitirá que no se congestione la red WiFi con muchos usuarios conectados.
Con las anteriores versiones de WiFi, los dispositivos debían conectarse cada cierto tiempo al punto de acceso en busca de nuevas transmisiones, lo que suponía un consumo de la batería de dichos dispositivos.
Ahora con WiFi 6 dispone del modo de ahorro energético, por el que los dispositivos sólo se conectan para recibir nuevos datos, reduciendo así el consumo de energía
WiFi6 requiere un protocolo de mayor seguridad (WPA3), lo que convierte a esta red inalámbrica en más segura que las anteriores y que esté más protegida ante ataques.
El servicio flexSITE proporciona un portal para clientes con visibilidad y control total de la red, y con capacidad de gestionar fácilmente sus redes WiFi tanto para invitados como para uso interno:
La Pandemia ha sido catalizador de multitud de cambios y la tecnología ha sido y seguirá siendo el motor de todos estos cambios
Descubre cómo las Pymes pueden optimizar su funcionamiento gracias a la Inteligencia Artificial y beneficiarse de ello.