En función del código de error recibido en el correo de respuesta, es posible identificar el motivo del problema de la entrega.
Los errores reportados 4XX, son errores temporales, en cambio los errores 5XX, son errores permanentes. Estos son algunos de los más comunes:
Si aparece este error al seleccionar una carpeta de su correo electrónico, será debido a que estamos realizando tareas de mantenimiento en la plataforma de correo. Este error desaparecerá una vez finalizadas dichas tareas. Si pasadas unas horas el error persiste contacta con nosotros desde el formulario que tienes a tu disposición en soporte. Te atenderemos a la mayor brevedad posible.
En función del código de error recibido en el correo de respuesta, es posible identificar el motivo del problema de la entrega.
- 421 Service not available, closing transmission channel.
- 421 Your address has been graylisted. Try again later.
- 450 Requested mail action not taken: mailbox unavailable.
- 451 Requested action aborted: local error in processing.
- 452 Requested action not taken: insufficient system storage.
- 452 Too many recipients.
- 550 #5.1.0 Address rejected.
- 550 Requested action not taken: mailbox unavailable or is not local.
- 552 Requested mail action aborted: exceeded storage allocation.
- 553 Requested action not taken: mailbox name not allowed.
- 553 sorry, that domain isn't allowed to be relayed thru this MTA (#5.7.1).
- 553 sorry, that domain isn't in my list of allowed rcpthosts (#5.7.1).
Significa que el servidor SMTP (correo saliente) que debe gestionar el envío del mensaje no está disponible en este momento.
Este mensaje significa que ha enviado un correo a una dirección protegida por un filtro. No tiene que hacer nada: nuestro servidor seguirá intentando entregar el mensaje y cuando haya transcurrido el tiempo fijado por el servidor del destinatario, su correo será entregado.
Significa que el servidor de correo del destinatario ha podido entregar el mensaje, por no estar disponible el buzón del destinatario en ese momento.
Significa que el servidor de correo saliente (SMTP) ha sufrido un error que ha impedido el envío de tu mensaje.
Significa que el mensaje no ha podido ser entregado por falta de espacio en la cuenta de correo del destinatario.
Significa que has intentado enviar un mensaje a más de 50 destinatarios, que es el máximo permitido.
Significa que la dirección a la que has enviado el correo no existe en el servidor de destino.
Significa que la dirección de correo del destinatario no se encuentra alojada en ese servidor y que su configuración de seguridad impide que el mensaje sea reenviado al destinatario correcto.
Significa que el buzón de la cuenta de correo del destinatario ha llegado al límite de su capacidad de almacenamiento de correo. También puede haber sucedido que le hayas enviado un correo demasiado grande para la capacidad de su cuenta.
Significa que el formato de una dirección es incorrecta, o no está bien formateada. La mayoría de las veces en que le ocurre a nuestros clientes se debe a que por error has incluido una eñe, tilde,... en una de las direcciones de correo de los destinatarios.
Quiere decir que el servidor está configurado para impedir el envío desde cuentas de correo no autenticadas. Normalmente basta con marcar la casilla "Mi servidor requiere autenticación" o similar y tener correctamente configurada tus datos de conexión SMTP.
Debes marcar la casilla "Mi servidor requiere autenticación" o similar asociada al servidor SMTP de su cuenta de correo electrónico.