@VíctorManuelMartínRegalado A ver, si esta usando un Pc para medir la velocidad por cable ethernet y el cable no es de categoría UDP 5e o superior, la velocidad quedara limitada a valores cercanos a 100 Mbps sea cual fuere la velocidad contratada. Por otro lado si el PC no dispone de tarjeta Gygabite en modo Full Duplex y es una tarjeta ethernet Fast Ethernet 10/100 no conseguira mas que velocidades cercanas a 100 Mbps, nunca superiores. Para obtener velocidades de hasta. 1 Gbps por cable ethernet, se ha de conectar un Pc con procesador I 5 o superior, con 8 Mb de RAM, con tarjeta Gygabite actualizada en modo Full Duplex, y medir la velocidad en modo a prueba de errores para deyener programas limitantes ( Antivirus, Firewalls, Malwares , etc. Y únicamente conectado por cable ethernet UDP 5 o superior sin Switches , PLCs, amplificadores, etc. y directamente al router, es decir sin dispositivos por medio que pueden limitar la velocidad de medición Por otro lado por wifi con el router o con el amplificador Wifi 6, la velocidad teórica Max de sincronización es de 73 Mbps por stream, así que con los factores ambientales que afectan las señales wifi ( Distancia, saturación del canal, numero de dispositivos conectados y su demanda, ondas electromagnéticas, microondas, colisión con redes vecinas, obstáculos y materiales de construcción del entorno, etc,etc) la velocidad real es bastante menor de la de sincronización, 30,40,50 Míos seria totalmente normal con ka red 802.11 b, n, c , es decir wifi a 2.4 Ghz. Con la red wifi 802.11 ac, es decir la red wifi 5 Ghz, que sincroniza a 433 Mbps por stream, se podrían obtener velocidades de 300 a 400 en un entorno optimo para una red wifi. La wifi 6 si no se dispone de dispositivos compatibles con 802.11 ax, es completamente inútil, y de disponer de alguno su velocidad max de sincronización seria de unis 609 Mbps, de ahi para abajo por los factores ya expuestos Saludos
... Mostrar más