A punto de finalizar la edición 2016 de Mobile World Congress, se puede concluir que ésta ha sido la edición de introducción masiva de la ·"realidad virtual". Por lo que respecta a dispositivos, han vuelto los grandes lanzamientos, pero no con innovaciones, sino que se trata más bien evoluciones.
El protagonista del Congreso fue nuevamente, Mark Zuckerberg (que aparece en la foto de Twitter a la derecha del texto). Apareció el día antes de la inauguración ya en la presentación de Samsung anunciando que su filial Oculus iba a trabajar estrechamente con Samsung en el desarrollo de Gear VR. De ese día es la fotografía que se ha considerado representativa de esta edición.
IRRUPCIÓN DEL GALAXY S7 y S7 EDGE Y DEL LG G5
En la misma presentación Samsung hizo el filtradísimo lanzamiento de Galaxy S7 y S7 Edge, que planta cara seriamente al iPhone con un rendimiento anunciadamente superior y una cámara que también Samsung ha dicho que supera con creces a la de su rival Apple. Mejoras en software para que el usuario saque mayor rendimiento del dispositivo también forma parte de las apuestas de todas las marcas. Ello acompañado con una cámara personal capaz de grabar 360º a su alrededor.
Otro de los anuncios sonados aunque ha despertado cierto escepticismo es el del LG G5, que presenta una serie de módulos intercambiables en su base con batería también extraíble. Un módulo de audio realizado conjuntamente con Bang&Olufsen, o un módulo de cámara. LG también ha lanzado un kit de Realidad Virtual, LG 360 VR, que ha recibido críticas por su baja calidad respecto a los rivales.
Sony, por su parte, no ha anunciado ningún terminal “flagship”. En cambio, sí se ha lanzado con la nueva Gama X, que se ubica en el segmento medio alto de smartphones.
HTC ha presentado su kit de Realidad Virtual `HTC Vive´, que aspira a ser el elegido por los desarrolladores de juegos por su gran inmersión en el sistema y dado que le acompañan dos mandos inalambricos para interactuar con el entorno virtual.
XIAOMI MI 5, ALTAS PRESTACIONES A BUEN PRECIO
El protagonista casi único del miércoles fue la China Xiaomi que por primera vez ha realizado el lanzamiento de un terminal de alta gama fuera de su país. El ex de Google, Hugo Barra (se incorporó a MI hace 3 años), fue el encargado casi único de la presentación del Xiaomi Mi 5 que, como es habitual en la marca, presenta altas prestaciones a un precio de gama media. El lanzamiento de este terminal se realizará primero en China e India, pero no tiene fecha anunciada de llegada al resto de mercados.
TABLETAS CONVERTIBLES EN PC Y EL INTERNET DE LA COSAS
Y por último, en cuanto a dispositivos, mención a las tabletas convertibles en PC mediante un teclado. Huawei MateBook, Ace Aspire Switch 11V y 12S o soluciones móvil-PC con Windows 10 como Display Dock de Microsoft o HP Elite X3.
Por lo que se refiere a soluciones, han destacado nuevas aplicaciones del "internet de las cosas" a nuevos mercados como la agricultura y la ganadería. En la línea del internet de las cosas se han presentado los primeros prototipos de estaciones base de 5G, que quizá den solución a una conectividad separa entre diferentes tipos de aplicaciones y sus redes. La China ZTE ha sido premiada por ello.
Otras soluciones destacadas ha sido la presentación de la llamada TV Social , presentada por Telefónica, que permite al usuario relacionarse con sus conocidos mediante texto o videoconferencia durante programas de TV o eventos deportivos.
El miércoles finalizó por su parte la tercera edición de `4 Years From Now´, feria para emprendedores que este año amplió la superfície de exposición en un 100%. Por su parte, en el Mobile World Centre de la Plaza Cataluña de Barcelona continúa hasta el 5 de Marzo la exposición Una Ventana a Mobile World Congress con 14 de los fabricantes presentes en el Congreso, de forma que cualquier persona que visite el espacio puede ver novedades presentadas estos días.
EL SMARTPHONE, PROTAGONISTA DEL COCHE CONECTADO
En esta edición, y después de 2 años de intentos de que el smartphone sea el elemento que proporciona la conectividad al vehículo, los fabricantes empiezan a incorporar Android Auto y Apple Car para facilitar al conductor no tener que detener el vehículo para interaccionar.
Ford ha presentado sus 2 integraciones ad-hoc con las plataformas de Google y Apple en esta edición, tras haber intentado desarrollar una plataforma propia presentada en ediciones anteriores que presentaba serias limitaciones.
Por su parte, SEAT ha presentado la evolución de su plataforma Seat Connect, en la que seguirá trabajando con Samsung, e incorporando a la Británica SAP (Gestiona la electrónica de Mercedes en la F1) para el desarrollo de herramientas como la apertura desde el móvil y la cesión de apertura a terceros. La aplicación de Seat permite tanto tener las notificaciones y aplicaciones de navegación en el vehículo, como conocer el estado del vehículo y recibir alarmas de desgaste o avería. Según la compañía, en un futuro cercano se podrá pagar hasta el estacionamiento subterráneo desde la pantalla del vehículo.
Otra de las innovaciones presentadas, gracias al "internet de las cosas", han sido soluciones que permitirán a los vehículos conectarse con al Hogar Conectado, y encender la calefacción/aire acondicionado a medida que nos aproximemos.
... Mostrar más